Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
Basura electrónica: problema mundial en aumento
El año pasado se produjeron 53,6 millones de toneladas de basura electrónica. El equivalente a 7,3 kilos por cada habitante del planeta. Expertos urgen por una producción, consumo y recogida sustentables.
Humedales de Bogotá fueron protegidos por un juez
El Juez Cuarto Administrativo decretó la nulidad del Decreto 565 de 2017, que modificó la Política de Humedales en Bogotá, al cambiar la definición que se tenía de recreación pasiva y que permitió la construcción de obras duras alrededor de estos cuerpos de agua en la ciudad.
No se explican la muerte de 350 elefantes.
Una tragedia ambiental, hasta el momento sin ninguna explicación, se está presentando en Botsuana donde más de 350 elefantes han caído muertos de una manera misteriosa en torno a algunos pozos de agua en el delta del río Okavango.
1.500 especies animales en Centroamérica están en riesgo de extinción
El estudio ‘Tendencias emergentes en el tráfico ilegal de animales en Mesoamérica’, realizado por diferentes entidades estatales, universidades y centros de conservación de Centroamérica, estableció que unas 1.500 especies de animales de la región están en peligro de extinguirse.
Koalas podrían extinguirse en una zona de Australia
Los vimos luchando por su vida mientras su hábitat era devorado por el fuego. Miles de personas salieron entonces a alimentarlos, a suministrarles agua y a tratar de protegerlos y ellos se convirtieron entonces en un símbolo de la lucha contra el calentamiento global y uno de sus perversos efectos: los incendios.
Calentamiento global hará que ecosistemas liberen más metano
Una investigación realizada por las universidades Queen Mary y Warwick, del Reino Unido, y publicada por Nature Climate Change, señala que los ecosistemas naturales como las aguas dulces del planeta podrían liberar más metano de lo que se había calculado hasta el momento, debido al calentamiento global.
Colombia pide fortalecer lucha contra minería ilegal
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, hizo un llamado a la comunidad internacional para ampliar la lucha contra las bandas que extraen ilegalmente oro y que también están dedicadas al narcotráfico, pues son generadoras de violencia y amenazan la democracia y el medio ambiente.
Consumo de carne contribuye a deforestación histórica en la Amazonía
El aumento en el consumo de carne y el crecimiento de los cultivos de soja para fabricar concentrados para el ganado, son algunos de los factores más importantes para la deforestación más alta en la Amazonía en los últimos 10 años.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.