Últimas Noticias

El país ahora cuenta con un sistema de protección y bienestar animal

El Gobierno expidió el decreto mediante el cual se creó el Sistema Nacional de Protección y Bienestar Animal (Sinapyba).

El país ahora cuenta con un sistema de protección y bienestar animal

El Gobierno expidió el decreto mediante el cual se creó el Sistema Nacional de Protección y Bienestar Animal (Sinapyba).

Con la misión ‘Tracers’, la Nasa analizará el escudo magnético que protege la Tierra

La agencia espacial estadounidense (Nasa) ultima los detalles para su misión ‘tracers’, mediante la que dos satélites de pequeño tamaño estudiarán cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar.

Corantioquia realizó jornada de Reciclatón exitosa en Valparaíso

Más de 200 toneladas de residuos aprovechables se obtuvieron durante la Reciclatón en Valparaíso.

Suscriben acuerdo para que las comunidades protejan la Amazonía

El Ministerio del Medio Ambiente firmó en Solano (Caquetá) el primer Acuerdo Social de Conservación directamente en territorio amazónico, junto a líderes comunitarios, Corpoamazonia y el proyecto GEF Corazón de la Amazonía.

En Galápagos se instaló laboratorio de análisis de microplásticos

Con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica, fue inaugurado esta semana el primer laboratorio para la investigación de microplásticos en el archipiélago de las Galápagos.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Donde hay Pólvora
Segunda Dósis

CONTENIDO INFORMATIVO

Cambiar coca por coco, cacao y camarón en el Litoral Pacífico implica industrialización

Cambiar coca por coco, cacao y camarón en el Litoral Pacífico implica industrialización

“Si se vende chocolate, champú de coco, aceite de coco o madera de la corteza del coco», entonces “la pasta de coca no compite tanto y podemos ir ampliando el resto de la producción», dijo el presidente Petro.

La UE, lejos de la neutralidad en los automóviles

La UE, lejos de la neutralidad en los automóviles

La Unión Europea (UE) se encuentra ante desafíos considerables en la consecución de sus metas para reducir las emisiones en el sector automotriz, ya que los vehículos que actualmente transitan por sus carreteras emiten cantidades de dióxido de carbono (CO2) similares a las registradas hace 12 años. Un reciente informe del Tribunal de Cuentas Europeo destaca que, a pesar de las metas ambiciosas y las estrictas exigencias establecidas desde 2012, la mayoría de los automóviles en las carreteras de la UE continúan emitiendo la misma cantidad de CO2.

Incendio forestal destruyó más de 40 hectáreas de frailejones en páramo de Berlín

Incendio forestal destruyó más de 40 hectáreas de frailejones en páramo de Berlín

En las últimas horas, los habitantes de la vereda Ucatá en Tona y las áreas cercanas al Páramo de Berlín, en Santander, han compartido imágenes impactantes del devastador incendio que ha arrasado aproximadamente 100 hectáreas, según los relatos de los lugareños.

Conferencia de Berna III para abordar la crisis de la naturaleza

Conferencia de Berna III para abordar la crisis de la naturaleza

La biodiversidad es fundamental para el bienestar de la humanidad, la salud del planeta y la prosperidad económica de todas las personas. Sin embargo, la diversidad de especies y ecosistemas disminuye a un ritmo más rápido que en cualquier otro momento de la historia debido al cambio en el uso de las tierras y los océanos, la explotación directa de muchos organismos, el cambio climático, la contaminación y la propagación de especies invasoras.

INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO DE OPINIÓN

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest