Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Día mundial de los arrecifes: estratégicos y vulnerables
Los arrecifes de coral son ciudades submarinas que sustentan una cuarta parte de la biodiversidad marina.
Platoneras de Buenaventura: Mujeres de tradición
Mujeres afro desfilan por las calles de Buenaventura llevando pescado y mariscos frescos para deleitar a comensales propios y foráneos con los frutos del mar Pacífico. Les llaman platoneras porque a lo lejos se distinguen por su silueta de mujer fuerte con un platón o pailón en la cabeza.
Negocio verde Eco de Colombia, de la colmena al hogar
Este negocio tiene un sentido social humanitario, ya que es aliado comercial de campesinos afectados por el conflicto armado. Produce en el municipio de Tierralta, en las estribaciones del Parque Nacional Natural Paramillo; sus oficinas están en Montería.
Familia Rojas, de la ganadería al turismo de naturaleza
Esta familia está convencida de que su finca colinda con un tesoro que todos deben conocer: Cerro Pinturas. Les dijeron adiós a sus vacas y decidieron abrirles la puerta a los turistas.
¡Literatura, música y culinaria! De eso se trata el proyecto Lectaurantes
Este proyecto piloto de la Alcaldía de Sabaneta (perteneciente al Programa de Jornadas Escolares Complementarias) que inició en abril y que termina este mes, tendrá continuidad después del receso escolar de mitad de año, pero ya en las instituciones educativas oficiales de nuestro municipio.
Presentan programas de Escuela Nacional de Formación Ambiental
Savia lleva formación ambiental a los ciudadanos con la esperanza de convertir a Colombia en un país más educado ambientalmente, que da pasos firmes en el camino a cero, la ruta a través de la cual Colombia alcanzará la carbononeutralidad al 2050.
¿Por qué Colombia es el país de las aves?
El 14 de mayo se llevó a cabo el Global Big Day, un encuentro de ciencia participativa organizado por la Universidad de Cornell que se celebra desde 2015, en el que científicos y aficionados del avistamiento de aves de todo el mundo salen a observar la mayor cantidad de ejemplares posibles y los registran en la plataforma virtual eBird.
La UE gasta en clima menos de lo que anuncia
La UE destina a políticas climáticas menos dinero del que anuncia y en el período 2014-2020 no llegó a dedicar el 20 % de su presupuesto, como proclama la Comisión Europea, sino que se quedó en torno al 13 %, con 72.000 millones de euros menos que los 216.000 millones previstos.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.