Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
Plantean pacto para emergencias en La Mojana
En su recorrido por las zonas afectadas por las inundaciones, el Jefe de Estado solicitó a la ciudadanía de La Mojana y Ciénaga de Oro conformar Comités de Crisis Climática y asumirla como propia, para adaptarse a tiempos que no son buenos.
Impuestos a alimentos contaminantes mitigaría el cambio climático
Políticas fiscales podrían abordar un tercio de la reducción de las emisiones residuales de GEI necesarias para alcanzar los objetivos climáticos en el Reino Unido.
Gallinas ponedoras enjauladas sufren vidas de intenso temor
Investigadores indican que niveles elevados de miedo en las gallinas pueden revertir la alta productividad que suele asociarse con los sistemas intensivos.
La importancia de mantener limpia la ropa de cama
A veces olvidamos asear constantemente objetos del hogar con los que convivimos diariamente: las sábanas y las cobijas.
Exigirán licencia ambiental para contratista de del Canal del Dique
El Canal del Dique es una bifurcación artificial del río Magdalena con la que, desde hace cerca de 70 años, se pretende facilitar la navegabilidad de este río.
Llamado par poner fin a contaminación con plástico
La ONG WWF elogió la decisión de 20 estados de formar la Coalición de Alta Ambición para Poner Fin a la Contaminación por Plásticos, que trabajará para garantizar que el primer tratado sobre contaminación por plásticos del mundo incluya reglas y regulaciones globales para la producción, diseño y eliminación de plástico en lugar de un mosaico de diferentes estándares nacionales.
Se aceleró la deforestación en Brasil
La tercera parte de la vegetación nativa que perdió Brasil desde el 1.500 ocurrió en los últimos 37 años, devastación que abrió paso, principalmente, a campos de cultivo agrícola y pastizales para el ganado, según un estudio divulgado este viernes por la organización Mapbiomas.
ONU reconoce iniciativa de ecorreservas
Ecopetrol cuenta con 15 ecorreservas para la conservación de la biodiversidad del país y proyecta completar un total de 50 al año 2030.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.










