Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Estas son las regiones donde más lloverá en los próximos meses
Por La Niña, la segunda temporada de lluvias en el país podría ser más fuerte. Esto significaría más precipitaciones por encima de lo normal para las regiones Caribe, Andina y Pacífica, entre otras.
La meliponicultura, actividad amigable con el medio ambiente
El turismo de naturaleza en La Ceiba es una inmersión en la cultura indígena que incluye senderismo, gastronomía, artesanías y abejas meliponas.
Medellín celebra el XI Festival de Circos con espectáculos libres
Con los estímulos entregados por la Alcaldía de Medellín, de $160 millones en total, se reafirma el evento como parte del tejido cultural local.
Lograr una economía descarbonizada es un reto de la humanidad
“Pasar a una economía descarbonizada” es “una tarea de la política” y “no es una tarea propiamente de la economía”, dijo el presidente, Gustavo Petro, al intervenir en el Foro de Acción Climática de las Naciones Unidas.
Colombia exporta el primer contenedor de pimentón hacia EE. UU.
Estados Unidos importa del mundo en pimentón cerca de US$1.943 millones anuales. El principal proveedor es México.
Más de 70 mil millones de animales son usados para alimento
Colombia aparece en el puesto número 14, entre los 20 países con las peores regulaciones de bienestar animal.
El huracán Fiona va hacia Canadá y la tormenta Gastón hacia las Azores
El huracán Fiona dejó atrás las islas Bermudas y enfiló este viernes hacia la costa este de Canadá, que está en alerta ante el paso del ciclón con vientos de hasta 205 kilómetros por hora y un historial de daños importante, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).
El compromiso por protección del bosque amazónico
Tras la firma del Acuerdo de Paz, la Unión Europea junto a 21 de sus Estados Miembros, Reino Unido y Chile, crearon el Fondo Europeo para la Paz como respuesta a las peticiones del Gobierno de Colombia de acompañar la implementación del Acuerdo en las zonas más afectadas por el conflicto armado. Es así como en el 2018 inició en el departamento de Guaviare el proyecto Caminemos Territorios Sostenibles – Caminemos, operado por ONF Andina (Office National des Forêts), y puesto en marcha en los municipios de Calamar, El Retorno y San José del Guaviare.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.