Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
El maíz, símbolo de identidad latina
De acuerdo con Fenalce ), un colombiano consume en promedio 30 kg de maíz al año.
Cuestionan audiencia ambiental por ausencia de líderes de Santurbán
Líderes ambientales de los Santanderes aseguraron que la Cámara de Representantes convocó a audiencia pública para discutir sobre la delimitación del páramo de Santurbán, sin invitar a la comunidad afectada, entre ellos los líderes campesinos, mineros y agricultores.
El medioambiente y los territorios están en la JEP
Conoce el libro ‘Reflexiones sobre el Enfoque Territorial y Ambiental en la Jurisdicción Especial para La Paz’, este texto se escribió para responder ¿qué significa que esta jurisdicción investigue y sancione violencias ocurridas en el conflicto con un enfoque territorial y ambiental?
¿Quiénes cuentan las historias de la Amazonía?
El encuentro fue orientado por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y su laboratorio de periodismo Consonante, y permitió a los participantes crear contenidos periodísticos sobre el conflicto y la paz, el medio ambiente y el desarrollo sostenible, y la educación y el arte.
«Intentar secar La Mojana es una ingenuidad”: Minambiente
La jefe de la cartera ambiental aseguró que la solución a las emergencias en esta zona del país deben ser estructurales y que, gracias a los estudios realizados, se puede concluir que lo que allí sucede es una muestra evidente de los efectos del cambio climático.
Medellín lanzó observatorio de vivienda y hábitat
El observatorio está conformado por académicos, funcionarios y miembros de la comunidad, quienes se reunirán para analizar problemáticas de vivienda y hábitat.
Estas son las 12 especies animales amenazadas en Colombia
Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad en el mundo.
Cada hora en el país son liberados dos animales de fauna silvestre
De acuerdo con la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, 12.404 individuos de fauna han sido incautados en 2022. El tráfico de fauna acuática o especies silvestres puede dar una pena de entre 5 y 12 años de prisión.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.