Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
Greenpeace aprueba acuerdo en COP27 y pide fin del «poder fósil»
Greenpeace ha acogido con «satisfacción» el acuerdo alcanzado en la COP27, que establece un fondo de financiación para pérdidas y daños como punto de partida de la justicia climática, aunque ha pedido abandonar el «poder fósil» que bloquea la acción climática
COP27: Histórico fondo para pagar daños climáticos, sin avances en mitigación
La cumbre del clima de la ONU que concluyó este domingo en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij supuso una «victoria» para los países en desarrollo, pues dará lugar al primer fondo destinado a costear los impactos del cambio climático, y también una «decepción» para quienes criticaron la falta de ambición.
COP27 espera sesión final con negociaciones en «tensión»
Las negociaciones climáticas en la cumbre del clima de la ONU continúan con «tensiones» entre partes respecto a la mitigación, a la espera aún la sesión plenaria que pondría fin a la COP27, según avanzó a los medios la ministra de Transición Ecológica española, Teresa Ribera.
El reto para almacenar energía eficientemente
A finales de 2021 ya había casi 246 GW de capacidad instalada de energías renovables en América del Sur y más de 17GW en América Central y el Caribe
Reubicar a damnificados por lluvias, prioridad del Gobierno
El presidente, Gustavo Petro, recorrió el municipio de Piojó, Atlántico, donde se produjo un deslizamiento que hizo colapsar varias viviendas de la localidad. Allí escuchó a la comunidad y evaluó opciones de adquisición de un terreno para reubicar a la población damnificada.
Medellín extenderá horarios de bares y discotecas
Según la clasificación de la zona de mixtura para el uso del suelo se aumenta una hora la apertura de los establecimientos de comercio.
Buen Comienzo ayuda en nutrición infantil
Se trata de menores con diagnóstico de bajo peso u obesidad, a quienes les hacen recomendaciones para su estabilización.
Minambiente presentó balance de primeros 100 días
El Acuerdo de Escazú hecho Ley de la República, la radicación del proyecto de ley que cierra la puerta al fracking en Colombia, La Estratega para contener la deforestación, la creación del Fondo para salvar el Amazonas y el Lanzamiento de la Alianza ambiental por Cartagena, entre los principales hitos de la cartera ambiental.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.










