Últimas Noticias

Las pérdidas por fenómenos relacionados con el clima van en aumento: Mapfre Economics

Las pérdidas aseguradas -las cubiertas por seguros- derivadas de fenómenos climatológicos mantienen una tendencia ascendente, con un rango de crecimiento anual del 5 % al 7 % desde 1992, según datos del Swiss RE Institute citados por el director de Análisis y Estudios Sectoriales de Mapfre Economics, Ricardo González.

Las pérdidas por fenómenos relacionados con el clima van en aumento: Mapfre Economics

Las pérdidas aseguradas -las cubiertas por seguros- derivadas de fenómenos climatológicos mantienen una tendencia ascendente, con un rango de crecimiento anual del 5 % al 7 % desde 1992, según datos del Swiss RE Institute citados por el director de Análisis y Estudios Sectoriales de Mapfre Economics, Ricardo González.

Las negociaciones sobre financiación en la COP30 entran en una semana crucial

La trigésima Conferencia de Cambio Climático de la ONU, COP30, entró en su semana decisiva, después de seis días de negociaciones y bajo una fuerte presión de los indígenas de la Amazonia y de la sociedad civil.

Narrativas enfrentadas sobre el tema del petróleo en la cumbre COP30 de Brasil

Los organizadores de la cumbre climática de la ONU (COP30) que se celebra en Belém descartaron discutir un calendario para dejar atrás los combustibles fósiles, pese a que este mismo jueves un grupo de activistas se manifestó fuera de las salas de reunión para pedir pasos concretos hacia esa meta.

Critican presencia en la COP30 de lobistas de las compañías petroleras

Lobistas vinculados con la industria de combustibles fósiles han aparecido en gran número en las conversaciones climáticas de la ONU que se llevan a cabo en la Amazonía brasileña, denunció el viernes una coalición de oenegés, que alertó que su presencia socava el proceso.

Los seguros, otro tema para tener en cuenta en las consecuencias de la crisis climática

La industria privada del seguro ha venido respondiendo de forma adecuada ante los riesgos climatológicos, pero la mayor frecuencia e intensidad de eventos catastróficos están haciendo que en zonas con exposición extrema aparezcan ‘pools’ de aseguramiento para cubrir huecos que deja el seguro privado.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Donde hay Pólvora
Segunda Dósis

CONTENIDO INFORMATIVO

Acreditan nuevos negocios verdes que reducirán emisiones GEI

Acreditan nuevos negocios verdes que reducirán emisiones GEI

En 750 municipios de Colombia, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en articulación con las autoridades ambientales locales, ha verificado a la fecha 4.162 negocios. Estos emprendimientos han reportado ya ventas anuales por $993.004 millones.

Corte ordena suspensión de peligroso plaguicida

Corte ordena suspensión de peligroso plaguicida

La Corte Constitucional le ordenó al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que suspenda, de manera inmediata, la comercialización de productos químicos agropecuarios con el componente activo clorpirifós (CPF). La entidad tendrá seis meses para eliminar, de forma definitiva, el uso de esta sustancia. La decisión busca proteger los derechos a la salud y la vida de los niños, niñas y adolescentes (NNA) colombianos.

Lanzan Alianza de Aceleración para frenar pérdida de biodiversidad

Lanzan Alianza de Aceleración para frenar pérdida de biodiversidad

El ‘NBSAP Accelerator Partnership’ ya es una realidad, una alianza de 17 países que contarán con recursos financieros y no financieros movilizados rápidamente para iniciar la implementación temprana del Marco Post 2020.

Colombia dice sí a la Gobernanza del conocimiento tradicional

Colombia dice sí a la Gobernanza del conocimiento tradicional

El anuncio fue realizado por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, ante la plenaria de la Décimo Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP15) que se realiza en Montreal, Canadá.

Apoyo extranjero contra la deforestación

Apoyo extranjero contra la deforestación

Oficialmente Alemania y Noruega firmaron acuerdo para entregar 25 millones de dólares al Gobierno colombiano para financiar el plan de contención de la deforestación anunciado por el gobierno, ratificando su compromiso de aportar las metas ambiciosas del gobierno de Colombia para reducir la deforestación.

INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO DE OPINIÓN

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest