Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Logran acuerdo para mejorar capacidades agropecuarias colombianas
Intercambio de conocimientos científicos y apoyo al desarrollo del campo son parte de los resultados para el beneficio de los productores rurales.
Colombia vacunó contra aftosa el 98,9 % del hato bovino y bufalino
Este es el resultado de la alianza público-privada entre el ICA y FEDEGÁN, que logra cada año llegar a casi la totalidad de las fincas ganaderas del país.
Lanzan herramienta para combatir crisis en la naturaleza
El anuncio se dio en el marco del Foro Económico Mundial y responde a la urgencia que hay de detener y revertir la pérdida de biodiversidad en esta década.
Sistema ambiental debe ser compatible con la naturaleza
El encuentro de planeación estratégica en el que participaron las 47 entidades que conforman el Sistema Nacional Ambiental, se realizó en las instalaciones del Jardín Botánico en Bogotá.
La científica Ghisliane Echeverry Prieto asume como nueva directora del IDEAM
Entre los nuevos retos que tendrá al frente del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), están el fortalecimiento de la misionalidad a partir de una mayor oportunidad de la información que permita materializar una estrategia para la gobernanza ambiental con las fuerzas vivas.
La luz artificial que impide ver las estrellas se duplica en menos de 10 años
Las observaciones realizadas por ciudadanos de todo el mundo en los últimos 12 años han confirmado una tendencia preocupante: cada vez es más difícil ver las estrellas porque cada vez hay más luz artificial por la noche, mucha más de la que pensábamos.
45 carrotanques abastecen de gasolina a Nariño
El Gobierno Nacional confirmó la llegada de 45 carrotanques con combustible al departamento de Nariño, que pasaron por Ecuador, para enfrentar el desabastecimiento causado por la interrupción vial en el suroccidente del país.
¿Cómo se monitorea la venta de madera legal en Colombia?
En Colombia existen varias herramientas que permiten hacer seguimiento a la madera, desde que se extrae de los bosques naturales, hasta que llega a los centros de transformación. Una de las estrategias que hace esto posible es la trazabilidad.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.