Últimas Noticias

Las pérdidas por fenómenos relacionados con el clima van en aumento: Mapfre Economics

Las pérdidas aseguradas -las cubiertas por seguros- derivadas de fenómenos climatológicos mantienen una tendencia ascendente, con un rango de crecimiento anual del 5 % al 7 % desde 1992, según datos del Swiss RE Institute citados por el director de Análisis y Estudios Sectoriales de Mapfre Economics, Ricardo González.

Las pérdidas por fenómenos relacionados con el clima van en aumento: Mapfre Economics

Las pérdidas aseguradas -las cubiertas por seguros- derivadas de fenómenos climatológicos mantienen una tendencia ascendente, con un rango de crecimiento anual del 5 % al 7 % desde 1992, según datos del Swiss RE Institute citados por el director de Análisis y Estudios Sectoriales de Mapfre Economics, Ricardo González.

Las negociaciones sobre financiación en la COP30 entran en una semana crucial

La trigésima Conferencia de Cambio Climático de la ONU, COP30, entró en su semana decisiva, después de seis días de negociaciones y bajo una fuerte presión de los indígenas de la Amazonia y de la sociedad civil.

Narrativas enfrentadas sobre el tema del petróleo en la cumbre COP30 de Brasil

Los organizadores de la cumbre climática de la ONU (COP30) que se celebra en Belém descartaron discutir un calendario para dejar atrás los combustibles fósiles, pese a que este mismo jueves un grupo de activistas se manifestó fuera de las salas de reunión para pedir pasos concretos hacia esa meta.

Critican presencia en la COP30 de lobistas de las compañías petroleras

Lobistas vinculados con la industria de combustibles fósiles han aparecido en gran número en las conversaciones climáticas de la ONU que se llevan a cabo en la Amazonía brasileña, denunció el viernes una coalición de oenegés, que alertó que su presencia socava el proceso.

Los seguros, otro tema para tener en cuenta en las consecuencias de la crisis climática

La industria privada del seguro ha venido respondiendo de forma adecuada ante los riesgos climatológicos, pero la mayor frecuencia e intensidad de eventos catastróficos están haciendo que en zonas con exposición extrema aparezcan ‘pools’ de aseguramiento para cubrir huecos que deja el seguro privado.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Donde hay Pólvora
Segunda Dósis

CONTENIDO INFORMATIVO

Proponen acciones de manejo de los hipopótamos, en Colombia

Proponen acciones de manejo de los hipopótamos, en Colombia

Las acciones propuestas por el Instituto Alexander von Humboldt y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional buscan disminuir el tamaño y área de extensión de la población de hipopótamos en el país, controlar su crecimiento poblacional y, consecuentemente, disminuir los impactos negativos de la especie sobre la biodiversidad nativa y los ecosistemas, así como en las comunidades locales y a sus medios de subsistencia.

Viajeros buscan sostenibilidad, pero lamentan que precios sean «demasiado caros»

Viajeros buscan sostenibilidad, pero lamentan que precios sean «demasiado caros»

Más de las tres cuartas partes de la comunidad viajera (79 %) asegura querer viajar de manera más sostenible en los próximos doce meses, aunque casi el mismo porcentaje (80 %) se queja de que la crisis energética y el aumento del coste de la vida afecta a sus planes de gastos y más de la mitad (58 %) considera que los viajes sostenibles son “demasiado caros”.

Petro invita a trabajar en construcción de economías descarbonizadas

Petro invita a trabajar en construcción de economías descarbonizadas

Al intervenir en Estados Unidos en un encuentro en el Americas Society/Council of the Americas, el Presidente Gustavo Petro propuso a directivos de este centro del pensamiento a trabajar en equipo en la construcción de economías descarbonizadas, con el fin de aprovechar el potencial de América Latina en materia de energías limpias.

Recuperar la selva es un imperativo mundial: Petro ante indígenas en la ONU

Recuperar la selva es un imperativo mundial: Petro ante indígenas en la ONU

Así lo manifestó el Mandatario en la apertura del 22° Período de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, que se llevó a cabo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y reiteró la necesidad de “descarbonizar las economías”.

¿Duerme mal? El sueño desordenado podría incrementar el riesgo de ACV

¿Duerme mal? El sueño desordenado podría incrementar el riesgo de ACV

Un reciente estudio implementado en pacientes colombianos con el liderazgo del rector general de la Universidad de Santander (UDES), Patricio López Jaramillo y el Instituto MASIRA de la misma institución, muestra que el riesgo de accidente cerebrovascular fue más de tres veces mayor en las personas que dormían muy poco, más del doble en las personas que dormían demasiado y de dos a tres veces mayor en las personas con síntomas de apnea obstructiva del sueño (AOS).

INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO DE OPINIÓN

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest