Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
Orca con marcaje satelital ayudará a evitar colisiones con veleros
Una de las aproximadamente sesenta orcas que viven en las aguas españolas, especialmente en el Estrecho de Gibraltar y la costa gallega, ha asumido la misión de llevar incrustado en su aleta dorsal un mecanismo para alertar de la zona donde están, para ayudar a evitar los impactos con veleros que, por razones desconocidas, se han multiplicado en los últimos años.
Parques eólicos dividen a comunidades indígenas de Colombia
A los constantes bloqueos, cierre de vías y otras manifestaciones de protestas por parte de las comunidades wayuu, atribuyó la empresa Enel, la suspensión indefinida de la construcción del parque eólico Windpeshi.
Medellín tiene Ruta Urgente de Búsqueda de animales domésticos desaparecidos
Esta ruta de atención acompañará en la búsqueda únicamente de perros y gatos que hayan sido reportados como desaparecidos por sus cuidadores.
Desigualdad de género en la minería: un desafío
En el sector minero en Colombia solo el 13% son mujeres, es necesario adoptar políticas de diversidad e inclusión para cerrar esa brecha de género.
Cinco beneficios del cycling que pueden mejorar la salud
Bodytech comparte las ventajas más relevantes de practicar este deporte a nivel físico y mental.
Más de 58.000 micronegocios gestionan mejor sus ingresos
Por medio del programa de Inclusión Financiera para Micronegocios, peluquerías, tiendas, restaurantes, talleres, entre otros negocios, accedieron a formación y asesoría gratuitas para mejorar sus índices financieros y mejorar la gestión de sus ingresos.
Explotar el espacio requiere regulación internacional
El número de satélites en órbita podría crecer de unos 2500 en 2022 a más de un millón en 2030. A su vez, aumentan las misiones privadas y la participación de este sector. La explotación del espacio viene acompañada de numerosas oportunidades, pero también plantea desafíos, como los desechos o la competencia. Ante esta situación, el titular de la ONU aboga por la creación de nuevos marcos legales.
Conocer el reloj biológico: opción para planear el futuro
En Colombia, el 12,1% de las mujeres de 15 a 49 años que desean uno o más hijas o hijos han tenido problemas de fertilidad.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.










