Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
La OMS levantó la emergencia internacional por la viruela símica
La Organización Mundial para la Salud (OMS) levantó este jueves la emergencia internacional por la viruela símica o del mono. Esta decisión se produce luego de poco más de 10 meses desde que fue declarada en julio del año 2022.
Greenpeace llama a la acción ante la escasez de recursos disponibles
La organización ecologista Greenpeace ha instado hoy a las administraciones a cambiar el modelo económico, en la víspera del Día del Sobreconsumo en España y del comienzo de la campaña para las elecciones locales y autonómicas del próximo 28 de mayo, con una batería de propuestas para proteger la salud de las personas y de la Tierra.
Ciudades sostenibles, una adaptación necesaria ante la crisis climática
Las ciudades generan el 70 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera y son responsables del 78 % del consumo mundial de energía, índices que unidos al aumento de la población en las urbes están llevando a las autoridades locales a renovar la planificación urbana para que sea resiliente ante el aumento de los fenómenos meteorológicos causado por el cambio climático.
Consejos para empoderar a las niños para prevenir la violencia sexual
La Educación Integral para la Sexualidad (EIS) juega un papel fundamental para empoderar y brindar herramientas cruciales para el desarrollo óptimo de las niñas, niños y adolescentes. Es esencial para que tomen decisiones sobre su proyecto de vida teniendo en cuenta sus Derechos Sexuales y Reproductivos que les permita construir relaciones libres de cualquier tipo de violencia y discriminación.
Evite que su gato sufra de ansiedad: estos son los beneficios de los gimnasios
En los últimos años se ha disparado en Colombia la adopción de animales de compañía, un ejemplo de ello son los gatos. Estos felinos además de cariñosos tienen un gran carácter y son seres muy independientes.
Cada año mueren más de 4,5 millones madres y bebés durante el embarazo o el parto
La cifra de decesos es la misma desde 2015 debido a la disminución de inversiones en la salud materno infantil. La mayoría de esas muertes son prevenibles, revela un nuevo estudio de la ONU. Por otra parte, un nuevo hallazgo científico podría reducir los desangramientos después del alumbramiento.
Estudian las causas de la pérdida de nitrógeno en suelos de páramo
Con una iniciativa de investigación que busca evaluar la dinámica del nitrógeno en suelos de páramo con cultivos de cebolla de rama, la estudiante de doctorado en Ingeniería Química de la Universidad Industrial de Santander (UIS), Daniela Cristina Rey Romero, participó como ponente en el 17th International Symposium on Soil and Pland Analysis (ISSPA), organizado por el Soil and Plant Analysis Council y la Universidad Técnica Federico Santa María en Chile.
Más de 4.500 árboles fueron sembrados en San Pedro de la Sierra
En un periodo de dos años, se restauraron un total de 37 hectáreas en áreas estratégicas de San Pedro de la Sierra, corregimiento de Ciénaga Magdalena.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.