Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Medellín le sigue apostando a la primera infancia
Dentro del plan de recuperación se entrega Vitalac, un producto que proporciona más del 50 % de las necesidades nutricionales en vitaminas y minerales.
Duro golpe a ‘terratenientes fantasma’ responsables de la deforestación
22 personas fueron capturadas por aprovechamiento ilícito de los recursos naturales en operativo realizado por la Dirección de Carabineros.
Feria Internacional del Ambiente será un espacio de convergencia
Del 14 al 16 de junio, en Corferias, la Feria Internacional del Ambiente (Fima) espera reunir a cerca de 10 mil visitantes de todos los sectores: público, privado, academia y, sobre todo, ciudadanía y movimientos sociales.
La sequía “saca a flote” la enorme huella hídrica de internet y moviliza al mundo
La cantidad de agua que se bebe la maquinaria de internet para mitigar el calor de sus infraestructuras es enorme, un problema que junto a la sequía ha puesto en pie de guerra a muchos pueblos y ha sacado a flote nuevas soluciones para refrigerar los servidores: desde llevarlos bajo el mar, hasta sumergirlos en aceites minerales.
¿Qué es la restauración ecológica como solución para la Amazonía?
Desde el año 2000, Colombia hace parte de los 17 países del mundo considerados megadiversos por el Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente de las Naciones Unidas. Nuestro país comparte este grupo con países como Brasil, México, Indonesia, Estados Unidos, entre otros.
¿Cómo mejorar el ecosistema colombiano?
Uno de los objetivos anunciados por la empresa es lograr un crecimiento neutro en emisiones de CO2 para 2050.
Planeta oceánico: las corrientes están cambiando
El océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra.
Cambio climático ha generado en Europa pérdidas de hasta 520.000 millones de euros
La Unión Europea (UE) debe tomar medidas para proteger su sector de la defensa y los servicios energéticos del impacto del cambio climático, un fenómeno que ha generado pérdidas entre 450.000 y 520.000 millones de euros entre 1980 y 2020 en los 32 países del Espacio Económico Europeo.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.