Aún faltan varios pasos para que de la aspersión, como la aprobación del Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE).
Autor
Planeta Sostenible
Medellín registra 700.000 consultas al año por infecciones respiratorias
Dentro de la población más sensible se cuentan los mayores de 60 años, niños menores de cinco años, personas con inmunosupresión, mujeres en embarazo y ciudadanos con antecedentes de enfermedades pulmonares crónicas.
Deforestación en la Amazonía, amenaza latente
"Deforestar una hectárea en la Amazonia puede costar de tres a cuatro millones de pesos”, indicó el ministro de Ambiente, Carlos Correa, al señalar también que la ilegalidad está detrás de “este crimen ambiental”. En diálogo con RCN Radio, el funcionario señaló que...
Récord: Se retirarán 54 toneladas de residuos posconsumo de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
El propósito de descontaminar las islas de San Andrés y Providencia se cumplió. Los isleños atendieron el llamado que se hizo desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés,...
Insisten en Medellín con autocuidados para salvar vidas
La Administración Municipal hace un llamado a los ciudadanos para que cumplan con el toque de queda continuo que está vigente hasta el lunes 12 de abril a las 5:00 a. m.
Construyen Plan de Manejo Ambiental en Cinaruco (Arauca)
El DNMI está ubicado en el departamento de Arauca y tiene como finalidad proteger y conservar ecosistemas de sabanas inundables y bosques de galería.
activista Greta Thunberg no irá a conferencia climática de la ONU
Reino Unido trabaja para que hasta 30.000 personas se den cita en el Scottish Event Campus de la ciudad escocesa de Glasgow
Monitorean y atienden en Medellín zonas afectadas por las lluvias
En abril continúa activo el plan de contingencia por la temporada de precipitaciones en la ciudad.
Área Metropolitana monitoreó fuertes lluvias en el Valle de Aburrá
Finalizando la tarde y durante la noche del 5 de abril se presentaron lluvias intensas en los municipios de Sabaneta, Itagüí y La Estrella, y los corregimientos de San Antonio de Prado, Altavista y San Cristóbal de Medellín. Según el Área Metropolitana del Valle de...
De cultivar coca a exportar café: la historia del negocio verde Café la Serranía del Sur
El conflicto armado en los años 2000 obligó a muchos colombianos a abandonar sus territorios. Ese es el caso de Arnobis Romero, quien para entonces se dedicaba a la minería en la Serranía de San Lucas, actividad que le brindaba el sustento diario a él y a su familia....











