La Alcaldía de Medellín hace una inversión de $3.227 millones. Los sitios de intervención habían sido identificados previamente como críticos.
Autor
Planeta Sostenible
El plástico contamina desmedidamente a comunidades vulnerables
La contaminación causada por el plástico afecta “de forma desmedida a comunidades marginadas” y vulnerables, al provocar deforestación, desplazamiento o polución del agua potable, según denuncia en un informe publicado este martes el Programa de las Naciones Unidas...
Gran recolección de residuos posconsumo en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Del miércoles 7 al viernes 9 de abril, los habitantes de las islas de San Andrés y Providencia podrán entregar los residuos que no han podido disponer debido a que no se cuenta con una ruta permanente o se desconoce cómo hacerlo, una acción importante de la Operación...
Declaran la Calamidad Pública en Medellín para atender incidentes que causan las lluvias
Una de las zonas afectadas es Rodeo Alto, donde un deslizamiento bloqueó la vía de ingreso a las unidades residenciales de la zona.
Apuestan al desarrollo de ciudades más sostenibles
La construcción sostenible reduce hasta un 25% en consumos energéticos. Hábitat de los Andes ha generado un ahorro de hasta 44% de energía embebida en materiales.
A disfrutar de los Parques Nacionales Naturales en Semana Santa
Luego de permanecer cerrado 10 años, el Área Natural Única los Estoraques, ubicada en el municipio de La Playa de Belén (Norte de Santander), reabrió sus puertas al público para esta esta Semana Santa. Ahora, 1400 metros del sendero Piritama estarán abiertos para el...
La ONU dice que los pueblos indígenas son los mejores protectores del bosque
Las tasas de deforestación en América Latina y el Caribe son significativamente más bajas en los territorios indígenas y tribales donde los gobiernos han reconocido formalmente los derechos colectivos territoriales, y mejorar la seguridad de la tenencia de estos...
Avanza en Medellín la ejecución del Metrocable del Picacho
La obra que traerá grandes beneficios a un amplio sector de la ciudad, que desde ya ve con expectativa la entrada en operación de este sistema de transporte.
La Cuarta Revolución Industrial ayudará a combatir el cambio climático en Colombia
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto a la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ, lideraron hoy los primeros talleres de fortalecimiento de capacidades enfocados a actores estratégicos pertenecientes al Sistema Nacional de Cambio Climático...
Disminuir emisiones que contaminan el aire, responsabilidad de todos en Medellín
Las emisiones, producto de la combustión de los vehículos, son consideradas como un factor determinante para que se presente por estos meses del año un incremento en las concentraciones de contaminantes en el aire.