Planteó la creación de un ‘Comité de la Reforma Agraria del Urabá’, integrado principalmente por mujeres, para identificar en qué lugares, qué haciendas, cuáles son sus dueños, y así materializar el primer punto del Acuerdo de Paz.
Autor
Planeta Sostenible
Conozca las mujeres que contribuyen en investigación y ciencia para el desarrollo de vacunas
El 51% de VaxThera está compuesto por mujeres, ocupando roles directivos, de investigación y desarrollo de biológicos en el país.
‘Adopta tus alergias’ busca promover la adopción responsable de gatos en Colombia
El fundamento científico detrás de esta campaña revela un hallazgo determinante: los humanos son alérgicos a la proteína Fel d1, producida en las glándulas sebáceas y piel de los felinos y transmitida a su pelo y caspa al momento de acicalarse.
Gobierno invertirá $68 mil millones en proyectos para mujeres en municipios PDET
La Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, el Fondo Colombia en Paz, las Agencias de Renovación y de Desarrollo Rural, y los Ministerios de Agricultura, del Interior y Justicia aúnan esfuerzos para lograr una inversión conjunta de $68 mil millones, que serán ejecutados en proyectos productivos para mujeres en zonas con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
7.500 unidades de emprendimientos de turismo hacen parte de estrategia turística
César Oliveros, responsable de la estrategia Territorios Turísticos de Paz del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció que se han entregado 118 sellos y se tienen listos 120 más para iniciativas de actores que construyan paz en los territorios.
Promueven vivero para preservar la ceiba barrigona del Chicamocha
Estudiantes del programa de Ingeniería Forestal que integran el Semillero de Investigación “Los Cloroplastos”, de la UIS, son los encargados de promover esta iniciativa con el objetivo de preservar la ceiba barrigona, una especie nativa y endémica de la región que está en vía de extinción.
Susana Muhamad, mujer de la década en Colombia por el Women Economic Forum
En la V edición del Women Economic Forum WEF Colombia LATAM, Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, fue reconocida como la mujer de la década en Colombia, gracias a su liderazgo por la protección del ambiente y su lucha para enfrentar el Cambio Climático.
Abren convocatoria a entidades públicas para el Programa Nacional de Resiliencia Climática
Hasta el 22 de marzo, representantes de entidades públicas, alcaldías, gobernaciones, universidades, Corporaciones Autónomas, entre otras, podrán inscribirse para participar en este programa.
El Niño seguirá afectando al clima mundial en los próximos meses
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anunció que el fenómeno climático actual de El Niño, comúnmente asociado con un aumento de las temperaturas, continuará al menos hasta mayo, aunque es probable que llegue a su fin entre abril y junio, después de alcanzar su punto máximo en diciembre pasado.
Colombia gana demanda internacional por caso Santurbán y no pagará USD 130 millones
Tribunal arbitral reconoce que prohibir explotación minera en páramos es un acto soberano y legítimo de la nación, gracias a labor desplegada por la Agencia Nacional para la Defensa Jurídica del Estado.