Estas aguas son las utilizadas o servidas, de origen doméstico o no doméstico.
Autor
Planeta Sostenible
Medellín ha dejado de emitir más de 6.500 toneladas por año de CO2
Entre las acciones para mitigar el cambio climático se destacan programas de manejo integral de residuos sólidos, gestión de infraestructura verde, uso eficiente de energía y buenas prácticas de producción y consumo sostenible.
Expertos advierten sobre la captura del CO2
Las tecnologías de captura de carbono se presentan como una de las soluciones para compensar las emisiones de CO2 que se emiten a la atmósfera por la actividad industrial, pero diversos especialistas consultados por Efe advierten de que estas opciones son un «caballo de Troya», además de «muy caras» y «no escalables».
Un ecoparque, opción ambiental en el Magdalena Medio
Este proyecto de conservación ambiental está priorizado en la hoja de ruta del programa BiodiverCiudades.
Tecnología para desinfección de aguas residuales
En San Gil instalaron el primer prototipo cavitador de desinfección física para aguas residuales urbanas domésticas.
Planta solar ‘La Sierpe’ evita emisión de 18 mil toneladas de CO2
La planta solar tuvo una inversión de USD 20 millones y generó 200 empleos, con un 75% de mano de obra de la región sucreña.
Con restauración sembrarán tres millones de árboles
Se han plantado 113.134.020 árboles con el apoyo de aliados en diferentes regiones del país.
Huertas escolares: espacios para el aprendizaje
con el apoyo de la SED y la FAO desarrollaron la Estrategia de Ambientes Alimentarios Saludables, con la que llegó el acompañamiento técnico sobre alimentación saludable, el manejo de la huerta y un invernadero adecuado técnicamente para convertir la huerta escolar en un aula viva para el aprendizaje.
Reclaman acciones para retirar residuos en Providencia
Procuraduría advirtió que esta problemática podría generar múltiples afectaciones tanto ambientales y como de salud pública.
Ratifican compromiso con siembra de un millón de corales
Los arrecifes coralinos producen alimento, consolidan barreras contra los huracanes y absorben dióxido de carbono.