Provenza fue una de las dos calles de América Latina destacadas, sumándose a la Avenida Ámsterdam en Ciudad de México.
Autor
Planeta Sostenible
Gallinas ponedoras enjauladas sufren vidas de intenso temor
Investigadores indican que niveles elevados de miedo en las gallinas pueden revertir la alta productividad que suele asociarse con los sistemas intensivos.
La importancia de mantener limpia la ropa de cama
A veces olvidamos asear constantemente objetos del hogar con los que convivimos diariamente: las sábanas y las cobijas.
Exigirán licencia ambiental para contratista de del Canal del Dique
El Canal del Dique es una bifurcación artificial del río Magdalena con la que, desde hace cerca de 70 años, se pretende facilitar la navegabilidad de este río.
Llamado par poner fin a contaminación con plástico
La ONG WWF elogió la decisión de 20 estados de formar la Coalición de Alta Ambición para Poner Fin a la Contaminación por Plásticos, que trabajará para garantizar que el primer tratado sobre contaminación por plásticos del mundo incluya reglas y regulaciones globales para la producción, diseño y eliminación de plástico en lugar de un mosaico de diferentes estándares nacionales.
Se aceleró la deforestación en Brasil
La tercera parte de la vegetación nativa que perdió Brasil desde el 1.500 ocurrió en los últimos 37 años, devastación que abrió paso, principalmente, a campos de cultivo agrícola y pastizales para el ganado, según un estudio divulgado este viernes por la organización Mapbiomas.
ONU reconoce iniciativa de ecorreservas
Ecopetrol cuenta con 15 ecorreservas para la conservación de la biodiversidad del país y proyecta completar un total de 50 al año 2030.
Subsidios a campesinos afectados por inundaciones en La Mojana
El recién nombrado director de la UNGRD, Javier Pava Sánchez, impartió instrucciones precisas para que en el menor tiempo posible sean entregados los subsidios a los agricultores y pequeños ganaderos afectados en la zona.
Doctora en ecología y experto en agua son viceministros
Proteger los bosques del país de la deforestación y hacerle frente al cambio climático, entre otros, son dos retos de los nuevos viceministros de la cartera ambiental.
Activista es subdirectora de Educación en Minambiente
“Hay una voluntad muy grande de este Gobierno por involucrar a las comunidades y organizaciones sociales directamente”: Valentina Camacho.