El Monte Fuji registró una caída significativa de visitas esta temporada tras la decisión de las autoridades japonesas de instaurar un derecho de entrada y una cuota diaria para luchar contra el turismo de masa, según cifras oficiales. El Ministerio del Medioambiente...
Autor
Planeta Sostenible
Colombia, de nuevo el país más peligroso del mundo para defender el medioambiente
En 2023 Colombia fue nuevamente el país más peligroso del mundo para defender el medioambiente y la naturaleza, actividad que les costó la vida a 79 personas, cifra que supone el 40 % de los asesinatos de líderes ambientales en el planeta, informó la ONG Global...
En Namibia sacrifican animales salvajes para combatir la hambruna
Namibia empezó a sacrificar a más de 700 animales salvajes, entre hipopótamos, elefantes, búfalos, cebras y otros, para alimentar a personas que pasan hambre como consecuencia de la peor sequía en décadas, anunció el Ministerio de Medio Ambiente. Hasta ahora se han...
Elefantes en Vietnam aprenden a ser libres de nuevo
Una decena de elefantes camina en libertad por un frondoso parque natural del sur de Vietnam, donde un proyecto de conservación trata de cambiar las prácticas abusivas del turismo enfocado en estos enormes paquidermos. En lugar de montar a lomos de elefantes, bañarse...
Colombia combate incendios forestales en diez departamentos
Colombia registra incendios forestales en diez departamentos del país y la capital, Bogotá, debido a un clima seco e inusual en esta época del año, informaron autoridades. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indicó en su boletín...
La Amazonía brasileña se enfrenta a la peor etapa de sequía en su historia
La Amazonía brasileña sufre de nuevo una sequía extrema que amenaza con agravarse en los próximos meses. En Manaquiri, cerca de Manaos, ya hay lechos de río secos, peces acorralados y una veintena de comunidades rurales aisladas. Después de un 2023 dramático, Brasil...
Países africanos tienen costos desmesurados para adaptarse a la crisis climática
Los países de África sufren unos costos desproporcionadamente altos para adaptarse a la crisis climática, perdiendo una media de entre un 2 y un 5 % de su producto interior bruto (PIB) para responder a fenómenos climáticos extremos, alertó en un nuevo informe la...
La ciencia está bajo amenaza en Ecuador
El biólogo César Garzón buscaba en Ecuador una pequeña cotorra en peligro de extinción. Hasta que una amenaza contra su seguridad tocó a su puerta. En uno de los países más biodiversos del mundo, las bandas narco interfieren en la ciencia con sangre y terror. La...
El papa Francisco aseguró que los pobres son los que sufren las crisis ambientales
El papa Francisco dijo que son los pobres los que más sufren las consecuencias de las crisis ambientales, "los que se ven forzados a dejar su casa por inundaciones, olas de calor o sequías", expresó en su video mensual con las intenciones de oración para septiembre....
El Jardín Botánico de Cali contiene un tesoro de biodiversidad
Hay quienes dicen que el oro es de color verde, el verde de las plantas, y en el Jardín Botánico de Cali se han dedicado a conservar en sus 17 hectáreas una riqueza inigualable en el mundo. En cada sendero se conserva una colección botánica que rinde homenaje a la...











