A través de la articulación de esfuerzos se quiere establecer un equilibrio de vida. Es de anotar que el lugar tiene un área de 3.857 metros cuadrados y es un punto de encuentro ciudadano.
“Encontramos la afectación por algunas plantas parásitas en los árboles. Con la cuadrilla liderada por la Secretaría de Infraestructura se inicia un proceso de podas de realce, formación y fitosanitaria”, expresó Leonardo Palencia, ingeniero forestal y coordinador del Programa de Parques y Zonas Verdes de la Administración Municipal.
Las actividades son lideradas por un personal técnico idóneo y se garantiza el seguimiento correspondiente. El Municipio propende por generar entornos ambientalmente sostenibles para el sano esparcimiento.
“Queremos prolongar la vida de estos árboles. Que tengan un buen desarrollo con un trabajo de limpieza. El proceso también se espera continuar en el 2021 y buscamos seguir mejorando las condiciones”, agregó Palencia.
Sobre la calle 36, entre carrera 20 y 15, también se harán labores similares.
El futuro de las nuevas generaciones está en nuestras manos y debemos ser consecuentes con acciones que brinden esperanza.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025
Buenas tardes necesitamos nos inventarareen los árboles del parque de portales de Provenza para que los puedan podar
Buenas tardés, con todo respecto, desearía saber si algún organismo tiene inventariado los árboles en Bucaramanga y Floridablanca?, muchas gracias