Ene 26, 2024 | Activismo Ambiental, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente
El abdomen complejo se divide en las fístulas y hernias, dos complicaciones frecuentes en Colombia que pueden afectar el estado de salud y calidad de vida de los pacientes.
Ene 25, 2024 | Activismo Ambiental, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente
El Instituto Nacional de Salud de Colombia anunció la circulación de una nueva variante en el país, desde la semana del 24 de diciembre.
Ene 24, 2024 | Activismo Ambiental, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente
Optar por un enfoque integral de la salud es esencial para lograr el bienestar. Esto se logra a través de hábitos alimenticios equilibrados y la incorporación y sustitución inteligente de alimentos e ingredientes.
Ene 23, 2024 | Activismo Ambiental, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente
La leucemia linfocítica crónica (LLC) es un tipo de cáncer de la sangre en el que la médula ósea produce demasiados linfocitos B, un tipo de células encargadas de defender al organismo de las infecciones en condiciones normales, pero que en esta enfermedad se caracterizan por ser defectuosos, por lo que no son capaces de llevar a cabo esta tarea y, en su lugar, sobreviven más tiempo del que deberían, acumulándose en la médula ósea y otros tejidos.
Ene 19, 2024 | Activismo Ambiental, Biodiversidad, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente
El colesterol LDL elevado persiste como uno de los principales factores de riesgo modificables y es uno de los marcadores más estrechamente relacionados con las enfermedades cardiovasculares (ECV) . En Colombia, un tercio de las muertes por ECV son causadas por problemas con el LDL.
Ene 16, 2024 | Activismo Ambiental, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente
En el periodo del año 2000 al 2022 la población adulta que consumía tabaco se redujo del 33% al 20%, según el informe más reciente de la agencia sanitaria de la ONU, que considera que aún queda mucho por hacer ya que en la mayoría de los países los adolescentes de entre 13 y 15 años consumen tabaco o productos con nicotina.
Ene 12, 2024 | Activismo Ambiental, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente
La insuficiencia y la falla intestinal están presentes en cerca del 60 % de los pacientes en unidades de cuidado intensivo en el mundo. Requiere de un equipo interdisciplinario para su abordaje, lo cual ha demostrado que disminuye complicaciones y aumenta la posibilidad de que los pacientes logren la autonomía intestinal.
Ene 10, 2024 | Activismo Ambiental, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente
Después de las festividades de fin de año, marcadas por un incremento en la interacción social debido a las celebraciones festivas, así como por cambios en los fenómenos climáticos y la afluencia de viajeros, Colombia se enfrenta a un pico respiratorio al inicio de este año.
Ene 6, 2024 | Activismo Ambiental, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente
La Secretaria General Adjunta de Comunicaciones Globales de las Naciones Unidas, Melissa Fleming, habló en una reunión del Consejo de Seguridad sobre la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en el discurso de odio, la información errónea y la desinformación.
Ene 6, 2024 | Activismo Ambiental, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente
En Colombia, las afecciones cardiacas fueron la principal causa de mortalidad en 2022, cobrando la vida de 70.324 personas.