
La alegría, una herramienta para mejorar la salud y el bienestar
En octubre de 2022 el reporte mundial de la felicidad ‘World Happiness Report’ en su edición número 10, registró a Colombia en el puesto 66 de 146 países analizados.
En octubre de 2022 el reporte mundial de la felicidad ‘World Happiness Report’ en su edición número 10, registró a Colombia en el puesto 66 de 146 países analizados.
De acuerdo a cifras del DANE en el 2022 murieron 44.703 personas en Colombia a causa de enfermedad cardiovascular; en el mundo causa la muerte de 18 millones de personas cada año.
Los trastornos neurológicos representan una de las principales causas de mortalidad y discapacidad a nivel mundial, teniendo un impacto importante en la calidad de vida de la población.
En las dos últimas décadas, los neurotecnólogos han logrado avances importantes que ayudan a las personas epilépticas resistentes a los tratamientos a vivir con su enfermedad.
El hemisferio norte, que apenas lleva un mes bajo el solsticio de verano, se asfixia bajo unas temperaturas diurnas de récord y un calor nocturno tropical, peligroso para la salud, según dijo este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer determinó que hay 13 tipos de Virus de Papiloma Humano (VPH) que pueden causar cáncer de cuello uterino.
En 2022, la deuda pública acumuló 92 billones de dólares, los países en desarrollo deben casi el 30% de esa cifra. Esas naciones asignan más recursos a pagar intereses que a la salud o educación, alerta la ONU y propone medidas urgentes: un mecanismo de reestructuración, suspensiones de pagos, plazos más largos y tasas más bajas para los países pobres y de renta media en situación vulnerable.
El último informe de la dependencia especializada revela datos y casos prácticos de algunos países que se aproximan a la erradicación. El documento aboga por tomar decisiones basadas en la ciencia; por garantizar la inversión necesaria; y por asegurar la protección de los derechos humanos. En América Latina disminuyen las muertes por SIDA, pero no las nuevas infecciones.
La dermatitis atópica afecta cerca del 24% de los niños en Colombia y ocasiona que el 86% de estos pacientes evite diferentes
actividades diarias y que un 51% se sienta deprimido e inseguro de su apariencia física.
Así es la Esclerosis Múltiple. Como resultado de los problemas de comunicación entre las neuronas y el resto del cuerpo aparecen efectos discapacitantes y debilitantes sobre el sistema nervioso central y como consecuencia, es posible que se limite la capacidad de caminar de forma independiente.