COP27: Histórico fondo para pagar daños climáticos, sin avances en mitigación

COP27: Histórico fondo para pagar daños climáticos, sin avances en mitigación

La cumbre del clima de la ONU que concluyó este domingo en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij supuso una «victoria» para los países en desarrollo, pues dará lugar al primer fondo destinado a costear los impactos del cambio climático, y también una «decepción» para quienes criticaron la falta de ambición.

COP27 critica que países rehuyen tomar decisiones en pérdidas y daños

COP27 critica que países rehuyen tomar decisiones en pérdidas y daños

El presidente designado de la COP27, el egipcio Sameh Shukri, ha lamentado este jueves que las partes estén rehuyendo tomar «decisiones políticas difíciles» en relación a la financiación de la compensación a los países más vulnerables por las pérdidas y daños provocados por el cambio climático.

Colombia lidera negociación por cambio climático

Colombia lidera negociación por cambio climático

La delegación de Colombia en la Cumbre del Clima que se realiza en Egipto, COP 27, en cabeza de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, sigue liderando las posiciones del grupo negociador de ocho países de América Latina y el Caribe, que comparten intereses comunes en materia de Cambio Climático (AILAC).

«Estado del clima es crónica del caos climático»: António Guterres

«Estado del clima es crónica del caos climático»: António Guterres

«A medida que se pone en marcha la COP27, nuestro planeta está enviando una señal de socorro», alertó este domingo el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, al inicio de la cumbre climática internacional, donde afirmó que «el estado del clima mundial es una crónica del caos climático».

Dos tercios de las víctimas del cambio climático vivían en países pobres

Dos tercios de las víctimas del cambio climático vivían en países pobres

Un 69 % de las muertes que los desastres relacionados con el cambio climático han causado en los últimos 50 años las sufrieron los países menos desarrollados, una cifra que contrasta con el hecho de que éstos sólo concentran un 4 % de las emisiones globales, destaca este jueves un informe de Naciones Unidas.

La Tierra se calentará más si no cae emisión de gases

La Tierra se calentará más si no cae emisión de gases

La falta de avance para recortar la emisión de gases de efecto invernadero puede causar un aumento en la temperatura de la Tierra de 2,8 grados centígrados de aquí a final de siglo respecto a la era preindustrial, a menos que se refuercen las actuales políticas climáticas, advirtió este jueves la ONU.

559 millones de niños, expuestos a olas de calor frecuentes

559 millones de niños, expuestos a olas de calor frecuentes

Unos 559 millones de niños están actualmente expuestos de forma frecuente a olas de calor, según un estudio presentado este martes por Unicef, que pide más inversión para proteger a los menores más vulnerables de estas y otras consecuencias del cambio climático.

Pin It on Pinterest