Susana Muhamad, mujer de la década en Colombia por el Women Economic Forum

Susana Muhamad, mujer de la década en Colombia por el Women Economic Forum

En la V edición del Women Economic Forum WEF Colombia LATAM, Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, fue reconocida como la mujer de la década en Colombia, gracias a su liderazgo por la protección del ambiente y su lucha para enfrentar el Cambio Climático.

Parlamento Europeo aprueba la Ley de Restauración de la Naturaleza

Parlamento Europeo aprueba la Ley de Restauración de la Naturaleza

La sesión plenaria del Parlamento Europeo aprobó la Ley de Restauración de la Naturaleza, en un momento crucial en el que la protección del medio ambiente y el sector agrícola se encuentran en un debate de alta relevancia, superando así un gran obstáculo a casi 100 días de las elecciones al Parlamento Europeo.

El selenio, un ‘blindaje’ contra los efectos del mercurio en mineros: investigador UIS

El selenio, un ‘blindaje’ contra los efectos del mercurio en mineros: investigador UIS

Durante muchos años, los municipios de California y Vetas en Santander se han visto enfrentados a un desafío común: la presencia del mercurio en la minería artesanal del oro. Este metal, utilizado por los mineros conocidos como “barequeros”, plantea una amenaza grave para la salud de quienes trabajan en las minas y para el medio ambiente circundante.

Santiago de Cali será la sede de la COP16 de Biodiversidad 2024

Santiago de Cali será la sede de la COP16 de Biodiversidad 2024

Santiago de Cali, capital del Pacífico colombiano, ha sido seleccionada por el presidente Gustavo Petro, como la ciudad anfitriona de la COP16 de Biodiversidad, el evento más importante a nivel internacional que se haya realizado en el país.

La UE acuerda una revisión de la normativa sobre aguas residuales urbanas

La UE acuerda una revisión de la normativa sobre aguas residuales urbanas

El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE han alcanzado un acuerdo político para modernizar las normativas relacionadas con la recopilación, tratamiento y vertido de aguas residuales urbanas, abarcando poblaciones a partir de 1.000 habitantes, con el objetivo de salvaguardar de manera más eficaz el medio ambiente y la salud humana.

La UE, lejos de la neutralidad en los automóviles

La UE, lejos de la neutralidad en los automóviles

La Unión Europea (UE) se encuentra ante desafíos considerables en la consecución de sus metas para reducir las emisiones en el sector automotriz, ya que los vehículos que actualmente transitan por sus carreteras emiten cantidades de dióxido de carbono (CO2) similares a las registradas hace 12 años. Un reciente informe del Tribunal de Cuentas Europeo destaca que, a pesar de las metas ambiciosas y las estrictas exigencias establecidas desde 2012, la mayoría de los automóviles en las carreteras de la UE continúan emitiendo la misma cantidad de CO2.

Pin It on Pinterest