
En Medellín previenen inundaciones en las principales vías
Se trabajó en 15 deprimidos viales que registran riesgos de inundaciones por el taponamiento de los desagües.
Se trabajó en 15 deprimidos viales que registran riesgos de inundaciones por el taponamiento de los desagües.
Durante la celebración se reconoció el papel de la mujer en la agricultura y la seguridad alimentaria. Se hizo énfasis en su autorreconocimiento.
366.581 personas se benefician al año por el desarrollo de iniciativas enfocadas en la seguridad y soberanía alimentaria.
Este año, más de 900 familias han buscado en la adopción la mejor oportunidad para los animales de compañía rescatados por La Perla.
De 2020 a la fecha se han sembrado 150.000 árboles que permiten aumentar la conectividad ecológica en la ciudad.
Las intervenciones están orientadas a mejorar la movilidad en corredores principales y veredales. Se han recuperado seis kilómetros de vías.
El observatorio está conformado por académicos, funcionarios y miembros de la comunidad, quienes se reunirán para analizar problemáticas de vivienda y hábitat.
Este espacio recoge las historias de víctimas del conflicto en la ciudad, mediante 16 experiencias museográficas con más de 100 dispositivos digitales.
En 58 sedes, Buen Comienzo de Medellín presta este servicio a más de 1.300 menores.
Niños y niñas de Bueno Comienzo también han sido sensibilizados en el aprendizaje de Lengua de Señas.