
Medellín tiene zona de aire protegido
Se trata de un polígono de dos kilómetros cuadrados donde se implementarán acciones para mejorar la calidad del aire, en una de las zonas con mayor concentración de material particulado.
Se trata de un polígono de dos kilómetros cuadrados donde se implementarán acciones para mejorar la calidad del aire, en una de las zonas con mayor concentración de material particulado.
En un proceso de certificación se formalizaron sus conocimientos en recolección y recuperación de residuos. La Alcaldía de Medellín lideró además capacitaciones en temas tarifarios, de autocuidado y apropiación.
Presupuesto Participativo plantea 40 ideas de proyectos enfocadas en la sostenibilidad del territorio.
Este lugar alberga, en Medellín, 1.528 animales disponibles para adopción, 60 gatos y 1.468 perros.
Se trata de un proyecto sostenible y accesible con el que Medellín va camino a ser un destino turístico inteligente.
Acacias amarillas, ylang ylang, palmas y guayacanes son algunas de las especies intervenidas en San Javier, Centro, Provenza y Prado.
Las propuestas contarán con asistencia técnica de la Secretaría de las Mujeres para potenciar las agendas de paz en las comunidades.
La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) acompañó el proceso con recorridos guiados en los territorios y un taller de transferencia de conocimiento.
Tras unos días de receso de fin y principio de año, estos espacios vuelven a estar abiertos para la comunidad.
La Alcaldía de Medellín, a través de Emvarias, adelanta la gestión de la licencia ambiental para el nuevo Vaso La Piñuela, que entraría en operación en 2023.