Colombia, en categoría de países que combaten mafias de trafico de animales silvestres

Colombia, en categoría de países que combaten mafias de trafico de animales silvestres

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna silvestre – CITES, por sus siglas en inglés, reveló que el país se destaca por sus esfuerzos y legislación en combatir el tráfico de fauna silvestre.

Colombia cuenta con un nuevo listado de especies silvestres amenazadas

Colombia cuenta con un nuevo listado de especies silvestres amenazadas

Entre la fauna amenazada, se encuentra el tití cabeciblanco, el pez sierra, la tortuga del río, el manatí amazónico y del caribe, el bagre, la turpia real, entre otros. De la flora silvestre, encontramos en el listado la guasca, el cerezo, el carreto, la palma de cera, la flor de mayo, la papaya de monte, el roble negro, el frailejón cabrera, entre otros.

Tigrillo lanudo con una extraña pigmentación en su piel abrazó la libertad

Tigrillo lanudo con una extraña pigmentación en su piel abrazó la libertad

Luego de pasar una temporada de recuperación y rehabilitación de cerca de 12 meses en el Centro de Atención y Valoración – CAV – de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB, el tigrillo ‘negro’ olfateó la libertad.

Los animales se movieron más lejos en confinamiento por Covid-19

Los animales se movieron más lejos en confinamiento por Covid-19

Los animales se movieron más lejos durante el periodo de restricciones de movilidad más estricto que tuvo a comienzos de la pandemia del Covid-19, según un estudio internacional en el que han participado investigadoras de la Universidad de Huelva y que pone de manifiesto la influencia de la actividad humana sobre la fauna silvestre.

Pacto intersectorial por la madera legal

Pacto intersectorial por la madera legal

Los países andino-amazónicos albergan una gran diversidad biológica y cultural que brinda bienes y servicios ambientales, indispensables para las poblaciones locales. Sin embargo, esta se encuentra amenazada por el avance de la frontera agropecuaria, la construcción continua de carreteras, así como por el desarrollo de proyectos extractivos de gran infraestructura y la creciente extracción ilegal y no sostenible de fauna silvestre y madera.

Creará grupo especial para la protección y bienestar animal

Creará grupo especial para la protección y bienestar animal

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, durante su participación en la audiencia pública sobre Protección y Bienestar Animal, realizada en el Congreso de la República, señaló que es necesario fortalecer una política integral contra el maltrato animal a nivel nacional, para lo cual se iniciará una estrategia conjunta que pueda articular las diferentes instancias que garanticen la protección de la fauna silvestre.

Pin It on Pinterest