
‘Vientos de cambio’, cuento infantil ambiental
La carbononeutralidad es una de las metas de Colombia que el presidente Iván Duque más ha expuesto y defendido en escenarios nacionales y ante líderes mundiales.
La carbononeutralidad es una de las metas de Colombia que el presidente Iván Duque más ha expuesto y defendido en escenarios nacionales y ante líderes mundiales.
La participación del país en Ginebra se hizo en cumplimiento de la agenda ambiental internacional del país.
El lenguaje ambiental debe ser accesible para todos los colombianos, y generar así mayor conciencia ecológica, entre otros propósitos.
El informe advierte que las emisiones de gases de efecto invernadero entre 2010 y 2019 fueron las más altas en comparación con cualquier otra década de la historia.
El reporte llama al mundo a trabajar, acelerar y potenciar la ambición para reducir las de emisiones de GEI y lograr la carbononeutralidad al año 2050.
Gracias a la gestión del alcalde, Santiago Montoya Montoya, Sabaneta logró materializar el Plan ‘Sabaneta Consciente por la Acción Climática’, un instrumento de gestión fundamental a través del cual se identifican, evalúan, priorizan y definen medidas y acciones a corto, mediano y largo plazo para la adaptación, mitigación y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Un 99 % de la población mundial respira aire con niveles de calidad inferiores a los mínimos fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según advirtió este lunes este organismo, que reclamó una reducción del consumo de combustibles fósiles entre otras medidas para mejorar esta pésima tasa.
A la fecha, se ha reportado la siembra de 118.043.245 árboles en Colombia, con el apoyo de organizaciones públicas, privadas, no gubernamentales y particulares, y por proyectos en ejecución cofinanciados por el Gobierno Nacional.
El Camino a Cero es una iniciativa liderada por la Presidencia, a través de la cual traza una hoja de ruta para la reducción de emisiones a 2030 y 2050.