
Mensaje para cuidar la fauna en Navidad
Entre 2019 y 2020 Corantioquia recibió 72 animales rescatados en época decembrina; se presume que muchos fueron afectados por la quema de pólvora.
Entre 2019 y 2020 Corantioquia recibió 72 animales rescatados en época decembrina; se presume que muchos fueron afectados por la quema de pólvora.
11 negocios verdes acompañados por la Corporación hicieron parte de la muestra comercial en la feria más importante de Latinoamérica en este campo.
A la fecha, ya son 33 áreas libres de fauna silvestre en cautiverio en el Valle de Aburrá.
El objetivo del reto es recopilar información que permita estudiar el comportamiento y la salud de las loras silvestres que habitan los diez municipios del Valle de Aburrá.
Bioexpo se hará entre hoy y el sábado 20 de noviembre en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín.
Con una inversión de $ 572 millones, Corantioquia entregará suministros para promover el uso de energías renovables y fortalecer la gestión integral de residuos sólidos.
Más de 180 mineros artesanales y ancestrales del Municipio de La Pintada participaron en el taller Buenas Prácticas Ambientales brindado por Corantioquia y el Tecnológico de Antioquia.
Más de 40 municipios de la jurisdicción presentan alertas hidrológicas y 48 están en alerta por riesgo de deslizamientos.
El evento, que tuvo lugar en el Jardín Botánico de Medellín, reunió durante 2 días a 120 expositores de distintos sectores en diálogos sobre medio ambiente y desarrollo sostenible.
Más de 120 expositores se darán cita este 27 y 28 de octubre en el Jardín Botánico de Medellín, en el Festival Ambiental liderado por Corantioquia.