Junio, entre los meses más cálidos y secos del siglo

Junio, entre los meses más cálidos y secos del siglo

El pasado mes fue el cuarto junio más cálido del siglo XXI, con temperaturas máximas diarias en promedio 2,4 grados por encima de lo normal, y el quinto más seco del mismo periodo, ha informado este miércoles el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Deforestación fomenta las enfermedades por contagio animal

Deforestación fomenta las enfermedades por contagio animal

Expertos en Salud Pública señalan la deforestación, la globalización y la crisis climática como factores que favorecen la transmisión de enfermedades de origen zoonótico, es decir, transmitidas de animales a seres humanos, como el dengue o la malaria.

La sequía amenaza a un número creciente de países en todo el planeta

La sequía amenaza a un número creciente de países en todo el planeta

La declaración del estado de emergencia en varias regiones italianas es un nuevo episodio de una larga serie de problemas causados en todo el mundo por la sequía, relacionados en buena medida con la actividad humana y que auguran un futuro sombrío en la gestión de los recursos hídricos.

Glaciares en los Alpes han perdido un 17% de hielo en los últimos 20 años

Glaciares en los Alpes han perdido un 17% de hielo en los últimos 20 años

En los últimos 20 años los glaciares en los Alpes han perdido un 17 % de hielo a causa del calentamiento global, fenómeno que en los últimos días ha provocado una ola de calor en Italia con temperaturas muy altas y que estarían entre las causas del desprendimiento del glaciar en la Marmolada (Italia) que ha dejado seis muertos, nueve heridos y veinte desaparecidos.

Colombia le hace frente a la desertificación y la sequía

Colombia le hace frente a la desertificación y la sequía

Junto a 196 Partes, Colombia integra la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que es el único acuerdo internacional que vincula el medio ambiente y el desarrollo con la gestión sostenible de la tierra.

Sequía, problema medioambiental sin fronteras

Sequía, problema medioambiental sin fronteras

California, Argentina, Puerto Rico, Cuba, Portugal o el Cuerno de África constituyen sólo algunas de las zonas afectadas por la sequía, uno de los principales problemas ambientales que no entiende de fronteras y al que hay que poner el foco coincidiendo este viernes con el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

Pin It on Pinterest