A tres días del inicio de la Cumbre Anual para la Lucha contra el Cambio Climático (COP28) en Dubái, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un llamado este lunes, instando a que la salud global, amenazada por el calentamiento global, sea el foco central de las discusiones que se llevarán a cabo hasta el 12 de diciembre.
En una conferencia de prensa, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó la necesidad de que los líderes mundiales logren avances en Dubái, cambiando el enfoque hacia los beneficios que la acción climática puede tener en nuestra salud y bienestar.
A pocos días del inicio de la cumbre en Emiratos Árabes, la OMS destaca preocupantes estadísticas, como el aumento del 70 % en las muertes relacionadas con olas de calor en personas mayores de 65 años en las últimas dos décadas, y la alerta de informes que indican que 3.500 millones de personas viven en áreas altamente vulnerables al cambio climático.
El Banco Mundial agrega su perspectiva al señalar que la falta de acción efectiva contra el cambio climático podría resultar en 216 millones de desplazados debido al calentamiento global antes de la mitad del siglo.
A modo de introducción a esta problemática, la OMS recuerda las devastadoras inundaciones del año pasado en Pakistán, que obligaron a 8 millones de personas a abandonar sus hogares.
Además, la OMS advierte que el cambio climático está exacerbando la propagación de enfermedades infecciosas y transmitidas por animales, como el dengue o el cólera, poniendo en peligro a millones de personas.
En la semana previa al inicio de las discusiones en Dubái, la OMS revela otra cifra alarmante: la contaminación atmosférica, vinculada al cambio climático, entre otros factores, causa siete millones de muertes prematuras anuales.
La organización con sede en Ginebra concluye enfatizando que solo un esfuerzo decidido para limitar el calentamiento global a 1,5 grados, en comparación con los niveles preindustriales, puede prevenir un futuro aún más sombrío que el que ya estamos experimentando.