Cruce de cordillera, obra amigable con el medio ambiente
Durante la ejecución de la obra, el Instituto Nacional de Vías (Invías) sembró 2,6 millones de árboles.
Durante la ejecución de la obra, el Instituto Nacional de Vías (Invías) sembró 2,6 millones de árboles.
“Tuvimos 13 talleres en muchas ciudades de Colombia, un alcance de más de 1300 personas”: Nicolás Galarza, viceministro.
El Consejo de la Unión Europea (UE) instó a “prestar más atención” a la “importancia estratégica del agua” en el diálogo político a todos los niveles, con el propósito de reducir la pobreza, fomentar la seguridad alimentaria o impulsar la paz y la estabilidad.
Entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre, líderes del mundo exploraron estrategias para mitigar el calentamiento global y evitar que la temperatura del planeta siga aumentando.
El vicepresidente de la Comisión Europea encargado del Pacto Verde, Frans Timmermans, señaló este lunes en su primera intervención en la COP26 que cree que “ha aumentado la sensación de urgencia” climática y que aún es posible evitar que las temperaturas suban más de 1,5 ºC a final de siglo.
Colombia solicitó que por lo menos 70 billones de dólares sean asignados exclusivamente para la adaptación de aquí al 2030. El tiempo se agota.
Así se tendrán 38.8 millones de nuevos árboles en Colombia.
La educación ambiental es un eje transversal en la agenda global de sostenibilidad.
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas cuenta en la actualidad con más de 31 millones de hectáreas.
La COP26 se hará del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021 en la ciudad de Glasgow, Reino Unido.