Comunidades indígenas, claves para conservación de humedales

Comunidades indígenas, claves para conservación de humedales

En el planeta, los humedales cubren alrededor del 6% de la superficie terrestre, pero son el hábitat del 40% de todas las especies de plantas y animales. Los humedales son vitales para la supervivencia humana. Sus servicios ecosistémicos brindan a la humanidad, desde suministro de agua dulce, alimentos, materiales de construcción, biodiversidad, control de crecidas, recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático.

Pastos marinos, saludables para un mejor planeta

Pastos marinos, saludables para un mejor planeta

Los prados marinos juegan un papel crucial a escala mundial para la seguridad alimentaria, la mitigación del cambio climático, el enriquecimiento de la biodiversidad, la purificación del agua, la protección de las costas y el control de las enfermedades.

Más de un tercio de especies y ecosistemas en EE. UU., en riesgo de desaparecer

Más de un tercio de especies y ecosistemas en EE. UU., en riesgo de desaparecer

 Más de un tercio de las especies y los ecosistemas en Estados Unidos están en riesgo de desaparecer a causa de factores como la degradación del hábitat y el cambio climático, y su supervivencia requiere decisiones sustentadas en la ciencia, advirtió hoy la organización NatureServe.

Colombia y Ecuador crean Consejo Binacional para la biodiversidad

Colombia y Ecuador crean Consejo Binacional para la biodiversidad

El anuncio se dio a conocer durante el encuentro Presidencial XI Gabinete Binacional Colombia – Ecuador, donde la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, presentó el balance de los compromisos del Plan de Acción de Cartagena y el nuevo Plan de Acción de Tulcán.

Expansión de la huella humana, amenaza latente para hábitat de las aves

Expansión de la huella humana, amenaza latente para hábitat de las aves

Un estudio caracterizó los cambios de la huella humana en los hábitats de las aves entre 1970 y 2018, y su proyección a 2030. Se alertan futuros impactos por actividades humanas sobre las aves y sus áreas de distribución, incluso en zonas con alta diversidad que no han sufrido gran presión en el pasado.

Estos serán los retos ambientales de Colombia para el 2023

Estos serán los retos ambientales de Colombia para el 2023

La implementación del Acuerdo de Escazú, el control de la deforestación, la transición energética y el Acuerdo Global Sobre Biodiversidad son algunos de de los desafíos en materia ambiental que el país tiene por delante en los próximos meses y que deben tener un lugar privilegiado en la agenda nacional.

Pin It on Pinterest