- Un abrazo protector - septiembre 1, 2021
- Nos queda mucho por hacer - septiembre 8, 2020
- Sin evadir nuestra responsabilidad - agosto 25, 2020
El pasado 22 de agosto los seres humanos agotamos los recursos que el planeta es capaz de regenerar en un año. El dato, suministrado por la red de expertos Footprint Network, indica que durante este año la población mundial utilizó los recursos como si tuviera 1,6 planetas.
No es poca cosa, sobre todo si se tiene en cuenta que, debido a la pandemia del coronavirus que obligó a la gente a encerrarse en sus casas, a evitar los viajes de turismo o trabajo y los desplazamientos intraurbanos, puede suponerse que el consumo bajó.
Por ejemplo, se gasta menos gasolina y hay menos emisiones de CO2 debido a que buena parte de la población trabaja o estudia desde casa. Tampoco hay desplazamientos para reuniones, ni viajes de placer los fines de semana.
De tal manera que si la pandemia redujo el consumo y aun así gastamos más de lo que puede darnos la Tierra, podemos intuir que si seguimos por esa senda la humanidad está en un grave riesgo.
Es imperativo pensar en cómo construir un futuro sostenible para garantizar nuestra supervivencia. Y aunque está claro que para ello es indispensable la definición de políticas gubernamentales y empresariales que nos guíen por una nueva ruta, como individuos y como sociedad no podemos evadir nuestras responsabilidades: migrar hacia hábitos de consumo sostenible y elegir gobiernos con conciencia y compromiso ambiental, son quizás las más importantes.
*PHD en Relaciones Internacionales