El transporte marítimo representa el 80 % del comercio internacional, movilizando anualmente cientos de millones de contenedores con diversos materiales en barcos. Sin embargo, accidentalmente, algunos de estos contenedores pueden caer al agua, terminando en el fondo...
Planeta Verde
Un zoólogo avistó en Caldas un pájaro que es mitad hembra y mitad macho
Un zoólogo de la Universidad de Otago, con base en Nueva Zelanda, ha realizado un descubrimiento extraordinario en Colombia: un pájaro excepcionalmente raro que exhibe características tanto masculinas como femeninas, dividido perfectamente en mitades verde y azul.
Gobierno pondrá hasta $26 billones en créditos agropecuarios
La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (CNCA), presidida por la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, y con presencia de la viceministra técnica de Hacienda, María Fernanda Valdés, llegó a dos grandes acuerdos para beneficio de la producción agrícola y pecuaria. El primero fue la autorización para la creación de una nueva línea de crédito que tiene como primer objetivo la transformación productiva del campo; mientras que el segundo se centró en la aprobación del Plan Indicativo de Crédito 2024, con el cual se estima la asignación de créditos de fomento para el campo colombiano entre $25 y $26 billones para este año.
Murió en Alaska un oso polar por la gripa aviar
Un oso polar fue descubierto sin vida en las cercanías de Utqiagvik, al norte de Alaska, marcando el primer caso registrado de un individuo de esta especie afectado por el virus de la gripe aviar que circula entre las poblaciones animales a nivel mundial.
Agroecología: una vía para los sistemas alimentarios sostenibles en Colombia
Tierra, agua y suelo son recursos indispensables para la agricultura, y en general, para la producción del 95% de los alimentos que a diario consumimos, pero estos se encuentran sometidos a una gran presión dada, entre otros factores, por el aumento en la demanda alimentaria requerida para la nutrición y salud de los 8 mil millones de personas que habitamos el planeta.
Le apuestan a fortalecer saberes ancestrales de pueblos indígenas
En el municipio de Sibundoy (Putumayo), se llevó a cabo un mercado étnico, en el que los pueblos indígenas Kamëntšá Biya del Alto Putumayo presentaron una muestra de su cultura ancestral, artesanías, saberes y productos agrícolas.
Zonas de reserva campesina podrán constituirse en zonas de reserva forestal
Con esta aprobación se fortalecerá la conservación de ecosistemas en los territorios habitados por comunidades que han sido guardianas de la biodiversidad del país.
Estas son las fechas clave para un 2024 más sostenible
Como en años anteriores, el año 2024 estará repleto de fechas conmemorativas, ya sean establecidas por la ONU o por otras instituciones internacionales, con el propósito de sensibilizar a la población sobre los problemas medioambientales.
Descubren en China una nueva especie de iguana con lengua naranja
Un equipo de científicos ha realizado un hallazgo fascinante en China: una nueva especie de iguana que mide menos de 9 centímetros y se caracteriza por tener una lengua de color naranja. Este descubrimiento no solo enriquece la diversidad de la fauna de reptiles en Asia, sino que también ha sido minuciosamente documentado en la revista ZooKeys.
Los 17 días de la sostenibilidad: un reto para las fiestas
En estas festividades, preparemos el camino hacia un año mejor trabajando en pos de la sostenibilidad, en todos los ámbitos de la vida.