Existe incertidumbre en el territorio porque no avanza la etapa de concertación, lo cual no permite a mineros ancestrales reactivar sus actividades económicas, contribuyendo al crecimiento de una minería ilegal.
Planeta al día
Las alianzas que luchan por mejorar la alimentación
Más de veintisiete millones de colombianos sufren de inseguridad alimentaria, muchos de ellos son niños y niñas que elevan las cifras de desnutrición aguda y moderada en el país.
La crisis climática incrementa el número de personas que padecen hambre
Eliminar el desperdicio de alimentos reduciría entre 8 y 10 por ciento las emisiones globales de carbono, en un momento en el que la crisis climática está incrementando el hambre en el mundo, que se disminuiría con sistemas agrícolas sostenibles y una dieta saludable, con productos de proximidad y de temporada, según expertos en el Día de la Alimentación.
Estrategia ambiental de Medellín, finalista en premio mundial
El proyecto ganador se expondrá en la 27ª. Conferencia sobre el Cambio Climático, organizada por la ONU, a la cual asisten presidentes de todo el mundo.
Estos son algunos de los animales más traficados en Colombia
El tráfico de animales es uno de los negocios ilegales más rentables del mundo, y una importante causa de pérdida de biodiversidad. En el país hay varias especies afectadas por esta problemática.
Conozca los seis mejores tours extremos
Una de las que más destaca en el público joven es el turismo de aventura. La sensación de adrenalina y las ganas de capturar estos momentos, ha hecho que la solicitud de estas experiencias se incrementen en las agencias de viajes.
Concertación para frenar deforestación en arco amazónico
El Sistema Nacional Ambiental, con el liderazgo del Minambiente, iniciará una intensa gira regional con el fin de reunirse con asambleas sociales y autoridades locales para, colectivamente, acordar una transición productiva que fortalezca la economía forestal y contribuya a frenar la deforestación.
Pinterest revela las tendencias de viaje
Viajes al extranjero, mapas de estrellas y glamping en la naturaleza: Pinterest revela las tendencias de viaje.
Las alternativas de movilidad más comunes
En la actualidad, las ciudades viven y necesitan de una transformación ambiental basada en medidas impulsadas por las administraciones y gobiernos locales para que los desplazamientos urbanos sean más eficientes y respetuosos con el medioambiente – una tendencia que se ha convertido en un requisito para nuestro planeta.
Energía solar hizo presencia en Colombiaplast
Fue un espacio donde la energía solar se destacó por llevar al sector una solución sostenible a través de la optimización del recurso económico.