Planeta al día

Concertación para frenar deforestación en arco amazónico

Concertación para frenar deforestación en arco amazónico

El Sistema Nacional Ambiental, con el liderazgo del Minambiente, iniciará una intensa gira regional con el fin de reunirse con asambleas sociales y autoridades locales para, colectivamente, acordar una transición productiva que fortalezca la economía forestal y contribuya a frenar la deforestación.

Las alternativas de movilidad más comunes

Las alternativas de movilidad más comunes

En la actualidad, las ciudades viven y necesitan de una transformación ambiental basada en medidas impulsadas por las administraciones y gobiernos locales para que los desplazamientos urbanos sean más eficientes y respetuosos con el medioambiente – una tendencia que se ha convertido en un requisito para nuestro planeta.

Se mantienen indicadores de pérdida en biodiversidad

Se mantienen indicadores de pérdida en biodiversidad

La velocidad y la escala del impacto negativo de las actividades humanas en la naturaleza se manifiesta en el descenso del 69% (promedio) en la abundancia poblacional de mamíferos, reptiles, aves, peces y anfibios de todo el mundo, advierte la edición 2022 del Informe Planeta Vivo.

Colombia redefine su ruta ambiental

Colombia redefine su ruta ambiental

Por primera vez el Gobierno Nacional congregó a los diferentes actores que componen el Sistema Nacional Ambiental en un conclave con el fin de definir la ruta ambiental del país para los próximos 4 años, a través de las principales líneas estratégicas que se llevarán al Plan Nacional de Desarrollo.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest