En la mesa Nacional para el Control de Mercurio, la Procuradora General, Margarita Cabello Blanco afirmó que es necesario adoptar una actitud de cero tolerancias con el uso de este metal.
Planeta al día
Arranca Expedición BIO Alto Río Igara – Paraná
En la expedición participarán 15 investigadores del Instituto SINCHI e integrantes de las comunidades indígenas Uitoto, Bora, Okaina y Muinane.
¿Industria de la aviación, de las más contaminantes?
En el informe de EAE Business School se señala que las emisiones de los vuelos domésticos son del 80% debido al mayor número de operaciones que realiza un avión al cabo del día, dedicando más tiempo en las fases de aproximación aterrizaje, taxi y despegue.
Por minería ilegal aumentan niveles de contaminación con mercurio
La procuraduría advirtió los impactos socio ambientales y la irreversible afectación en salud de los habitantes por el uso de este metal.
Abrazar te da salud: tres razones para hacerlo
El ser humano, especialmente tras la pandemia y las normas de distanciamiento social a las que se vio obligado, necesita estar en contacto con los demás no sólo por los beneficios físicos y psicológicos que tienen las muestras de afecto, sino porque un beso, abrazo o caricia son fundamentales para alcanzar la sensación de plenitud, bienestar y felicidad.
Lanzan herramienta para combatir crisis en la naturaleza
El anuncio se dio en el marco del Foro Económico Mundial y responde a la urgencia que hay de detener y revertir la pérdida de biodiversidad en esta década.
El cambio climático y la pesca impactan sobre las poblaciones de pingüinos
Las poblaciones de pingüinos se ven cada vez más reducidas por el impacto del cambio climático, la sobrepesca, la contaminación y los depredadores, entre otros factores, y diez de sus dieciocho especies están catalogadas «en peligro» en la Lista Roja de Especies de la UICN, preocupando especialmente el pingüino de Galápagos, el africano y el de los ojos amarillos.
La industria fósil gastó 4 millones en «desinformación climática»
La industria del gas y del petróleo gastó cerca de 4 millones de dólares en publicar en redes sociales mensajes «engañosos o que puedan inducir a error» sobre la crisis climática, sus impactos y sus soluciones, en el marco de la cumbre del clima de la ONU (COP27) que se celebró en noviembre en Sharm el Sheij, Egipto.
Minambiente avanza en propuesta de canje de deuda por naturaleza
• Colombia presentará propuestas para enfrentar la crisis climática, promover la transición energética, y las diferentes acciones para lograr la Paz Total en Colombia.
El propósito es avanzar hacia la exportación de turismo y energías limpias: Petro
Así mismo, declaró que los datos de los últimos días 20 días muestran una reducción sustancial de la tasa de homicidio en Colombia. “Eso es un dato positivo”, afirmó el Jefe de Estado al terminar la agenda de trabajo en el marco del Foro Económico Mundial en la ciudad suiza.