Un total de 1.130 campesinos de la Amazonía colombiana han recibido incentivos en sus créditos por cumplimientos de acuerdos de conservación.
Planeta al día
El amanecer de un sueño para la protección ambiental
Hace cien años, los habitantes de La Chorrera fueron víctimas de uno de los etnocidios más grandes de Colombia debido a la explotación del caucho en el Amazonas. Con el paso del tiempo, ellos mismos decidieron que ya era momento de cerrar el canasto del dolor y de abrir el de la abundancia y la paz.
Países enteros desaparecerían por aumento en nivel del mar
La elevación de las aguas marinas amenaza vidas, comunidades y países enteros, puntualiza António Guterres, advirtiendo de consecuencias “impensables” si el mundo no actúa de inmediato: éxodos masivos, conflictos por el acceso al agua dulce, la tierra y otros recursos, además de una serie de cuestiones jurídicas que nunca se habían contemplado.
Heladas y créditos ‘ahogan’ a los campesinos y agricultores
Más de 5.000 hectáreas de cultivos se han afectado por las heladas ocurridas en los últimos meses en Colombia.
Con app buscan recolectar aceite de cocina para producir biodiesel
La iniciativa pretende reducir el vertimiento de este fluido sobre los afluentes del país y aumentar la producción de biocombustibles.
El Caribe, primera región en buscar un sistema de alerta temprana universal
El plan busca que todos los ciudadanos del planeta estén protegidos por este sistema antes futuros desastres de aquí al 2027. La región del Caribe es la segunda más propensa a los huracanes. La Iniciativa es una gran herramienta para la adaptación al cambio climático.
Legumbres para disfrutar de un futuro sostenible
Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cosechan para ser consumidas. Los frijoles secos, las lentejas y los guisantes son los tipos de legumbres más comúnmente conocidos y consumidos.
Olfato de un perro, última esperanza de víctimas en Turquía
Los perros aprenden a buscar a personas atrapadas entre los escombros a través del juego, para ellos no es muy distinto a buscar un palito.
Exigen reordenamiento urbanístico por reserva forestal
Tras la demanda interpuesta por la Procuraduría General de la Nación contra la alcaldía de Calima El Darién (Valle del Cauca), la justicia aceptó los argumentos del Ministerio Público que razonaban que el municipio donde se encuentra el Lago Calima, ha crecido sin planificación, desconociendo el principio de desarrollo sostenible y de conservación de áreas de especial importancia ecológica, generando la vulneración de los derechos colectivos al goce de un ambiente sano, especialmente la existencia de la Reserva Forestal del Pacífico.
Chile prevé que extinción total de incendios se lograría en marzo
La ministra portavoz del Gobierno de Chile, Camila Vallejo, ha vaticinado este viernes que la «extinción total» de los devastadores incendios que sacuden el centro sur de Chile desde hace una semana, y que han quemado cerca de 360.000 hectáreas, no se logrará antes de la primera quincena de marzo.