Al finalizar su encuentro bilateral con el mandatario estadounidense, Joe Biden, el Jefe de Estado colombiano confirmó que EE. UU. aportará USD500 millones para el Fondo Verde para salvar la selva amazónica.
Planeta al día
La UE prohíbe importar madera, soja o caucho si causa deforestación
El Parlamento Europeo aprobó este miércoles una ley pionera para evitar que las importaciones en la Unión Europea de ciertas materias primas y productos derivados como el aceite de palma, el vacuno, la soja, el café, el caucho, la madera o el chocolate causen la deforestación en terceros países.
Proyecto de ley contra el fracking, aprobado en plenaria del Senado
Con esta decisión el proyecto surte una nueva etapa en el Legislativo y le restan dos debates en la Cámara de Representantes para pasar a sanción presidencial.
Una experiencia ambiental se vivirá en la Feria Internacional del Libro de Bogotá
En la feria se realizará el lanzamiento de la actualización del Plan Nacional de Biodiversidad. También habrá seis charlas para que los asistentes se conecten con la riqueza natural de Colombia y los temas que marcan la agenda ambiental del país.
Proponen acciones de manejo de los hipopótamos, en Colombia
Las acciones propuestas por el Instituto Alexander von Humboldt y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional buscan disminuir el tamaño y área de extensión de la población de hipopótamos en el país, controlar su crecimiento poblacional y, consecuentemente, disminuir los impactos negativos de la especie sobre la biodiversidad nativa y los ecosistemas, así como en las comunidades locales y a sus medios de subsistencia.
Viajeros buscan sostenibilidad, pero lamentan que precios sean «demasiado caros»
Más de las tres cuartas partes de la comunidad viajera (79 %) asegura querer viajar de manera más sostenible en los próximos doce meses, aunque casi el mismo porcentaje (80 %) se queja de que la crisis energética y el aumento del coste de la vida afecta a sus planes de gastos y más de la mitad (58 %) considera que los viajes sostenibles son “demasiado caros”.
Petro invita a trabajar en construcción de economías descarbonizadas
Al intervenir en Estados Unidos en un encuentro en el Americas Society/Council of the Americas, el Presidente Gustavo Petro propuso a directivos de este centro del pensamiento a trabajar en equipo en la construcción de economías descarbonizadas, con el fin de aprovechar el potencial de América Latina en materia de energías limpias.
La enfermedad crónica que nos puede dejar sin olfato
La rinosinusitis crónica con pólipos nasales (RSCcPN) es una forma de rinosinusitis crónica prevalente que tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.
Recuperar la selva es un imperativo mundial: Petro ante indígenas en la ONU
Así lo manifestó el Mandatario en la apertura del 22° Período de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, que se llevó a cabo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y reiteró la necesidad de “descarbonizar las economías”.
¿Duerme mal? El sueño desordenado podría incrementar el riesgo de ACV
Un reciente estudio implementado en pacientes colombianos con el liderazgo del rector general de la Universidad de Santander (UDES), Patricio López Jaramillo y el Instituto MASIRA de la misma institución, muestra que el riesgo de accidente cerebrovascular fue más de tres veces mayor en las personas que dormían muy poco, más del doble en las personas que dormían demasiado y de dos a tres veces mayor en las personas con síntomas de apnea obstructiva del sueño (AOS).