La falta de lluvias y las altas temperaturas en el sur de Europa han abierto el debate sobre la gestión hídrica en la región mediterránea, donde el cambio climático va a ser especialmente drástico y los científicos de la Unión Europea (UE) descartan “soluciones milagrosas” para preservar el agua.
Planeta al día
El Mediterráneo, camino de convertirse en “una sopa de microplásticos”
El Mediterráneo va camino de convertirse en “una sopa marina de microplásticos” que acumula “cientos de gramos” de este material por kilómetro cuadrado, lo que supone un problema “importante y serio” para sus especies, su ecosistema e incluso para el ser humano por la ingesta de pescado contaminado, advierten los expertos.
Buscan el cierre de la frontera agrícola y repoblar los campos
En el lanzamiento de la actualización del Plan Nacional de Biodiversidad, la exministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, anunció que el plan sectorial de la entidad se busca el cierre de la frontera agrícola y el repoblamiento del campo, la reforma agraria le apunta a esta meta.
Por qué debemos proteger la Tierra, el único hogar que tenemos
El planeta Tierra es el único lugar del universo en el que, sabemos, existe vida. Es nuestro hogar y, como tal, debemos hacer lo que esté a nuestro alcance para protegerlo. Los océanos, ríos, bosques, desiertos y manglares, entre otros ecosistemas cruciales, conforman esta casa común que compartimos con todas las especies vegetales y animales.
Tumaco, sede del segundo festival Saboreando el Pacífico
Este festival hace parte de la Red de Eventos Gastronómicos de Colombia y se visibiliza como proceso exitoso de turismo comunitario.
La llegada del fenómeno de El Niño provocará sequías en América
Ante la inminente llegada del evento meteorológico de ‘El Niño’, que afecta a varias partes del mundo, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió este jueves de que puede provocar importantes sequías en América Central y el norte de Sudamérica.
La biodiversidad es una oportunidad para conservar los bosques: Minambiente
Las concesiones forestales campesinas, mecanismo propuesto en el Plan Nacional de Desarrollo, busca desarrollar la economía forestal en un trabajo conjunto entre Estado y campesinado con justicia ambiental.
Tecnología pionera en América removerá hasta 5.000t de CO2 del aire al año
Más de 40 expertos buscarán desarrollar una tecnología inédita en Latinoamérica que permita remover 300 toneladas de CO2 de la atmósfera anualmente, con capacidad de ampliación hasta 5.000 toneladas al año, un proyecto en el que la empresa de energía Repsol Sinopec Brasil invertirá 10 millones de dólares.
El agua es el eje articulador en la actualización de la Política Nacional de Biodiversidad
Ordenamiento alrededor del agua, rol de las mujeres en la gestión de la biodiversidad, diversidad biológica y cultural, conservación de la biodiversidad marina en Colombia, cambio climático, producción, consumo y el papel del periodismo en la generación de la información ambiental fueron algunos de los temas del panel ‘Mujeres y biodiversidad’.
Minambiente y Frailejón Ernesto Pérez sellan alianza por la educación ambiental del país
La alianza, que tendrá al Frailejón como maestro de la protección de la naturaleza en Colombia, se selló en el universo del personaje animado y se presentó durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá.