Incrementar el uso de energías renovables es fundamental para avanzar en la descarbonización de la economía y frenar la crisis climática, cuyos efectos afectan también a las posibilidades de aprovechamiento de recursos renovables, como el sol o el viento.
Planeta al día
Apicultores cuidan a sus abejas de efectos del cambio climático
En el Bajo Cauca colombiano, un territorio golpeado por la violencia donde la apicultura se convirtió en una alternativa de restauración social, económica y ecológica, más de 200 productores de miel aprendieron a cuidar sus abejas de los efectos del cambio climático con métodos artesanales e ingeniosos.
Tres salvavidas para enfrentar la crisis climática
América Latina necesita un plan integral de transición energética justa que le permita convertirse en exportadora de energía limpia.
Líder indígena de Ecuador pide salvar la Amazonía
El líder indígena Uyunkar Domingo Peas aseguró tras reunirse en audiencia con el rey Carlos III de Inglaterra -en la que le regaló una corona achuar- que confía en su “solidaridad y humanidad” para que la Amazonía siga existiendo para las próximas generaciones.
Colombia propone red de emergencias para enfrentar fenómeno de El Niño
En el encuentro de ministros de América Latina y El Caribe, Colombia se adhirió a los pilares de acción climática propuestos para la COP28 y propuso nuevos instrumentos para incluir iniciativas regionales que impacten en la reducción de emisiones, así lo reveló la ministra de Ambiente Susana Muhamad.
La crisis climática hizo 100 veces más probable el calor anómalo de abril
Así se desprende de la investigación de un equipo de científicos climáticos internacionales de la red World Weather Attribution (WWA), que ha publicado este viernes los datos de un análisis ´exprés´ sobre la vinculación del cambio climático con esas altas...
OMS decreta el fin de emergencia sanitaria por Covid-19
El Covid-19 ya no es una emergencia de salud global, anunció este viernes la Organización Mundial de la Salud.
Comunidades indígenas de Vaupés sembraron 43.000 árboles nativos
Estos árboles sembrados se distribuyen en 73,63 hectáreas del departamento, impactando a las comunidades de Tucandira, Trubón, Timbó de Betania, Puerto Paloma y Timbó Río.
Colombia busca en España desarrollo de los territorios
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, presentó ante los empresarios del círculo de confianza del Nueva Economía Forum, en Madrid, las oportunidades de inversión que ofrece Colombia a los empresarios españoles.
En este Mes de las Madres, regala un ramo de árboles para el planeta
En el mes de las madres y de las flores, WWF Colombia lanza una campaña para invitar a los colombianos a mantener la tradición de regalar un ramo a las madres, pero no uno cualquiera: un ramo de árboles simbólico.