Planeta al día

Ciudades sostenibles, una adaptación necesaria ante la crisis climática

Ciudades sostenibles, una adaptación necesaria ante la crisis climática

Las ciudades generan el 70 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera y son responsables del 78 % del consumo mundial de energía, índices que unidos al aumento de la población en las urbes están llevando a las autoridades locales a renovar la planificación urbana para que sea resiliente ante el aumento de los fenómenos meteorológicos causado por el cambio climático.

Estudian las causas de la pérdida de nitrógeno en suelos de páramo

Estudian las causas de la pérdida de nitrógeno en suelos de páramo

Con una iniciativa de investigación que busca evaluar la dinámica del nitrógeno en suelos de páramo con cultivos de cebolla de rama, la estudiante de doctorado en Ingeniería Química de la Universidad Industrial de Santander (UIS), Daniela Cristina Rey Romero, participó como ponente en el 17th International Symposium on Soil and Pland Analysis (ISSPA), organizado por el Soil and Plant Analysis Council y la Universidad Técnica Federico Santa María en Chile.

Efectos de la crisis climática en las renovables, más sol y diferente viento

Efectos de la crisis climática en las renovables, más sol y diferente viento

Incrementar el uso de energías renovables es fundamental para avanzar en la descarbonización de la economía y frenar la crisis climática, cuyos efectos afectan también a las posibilidades de aprovechamiento de recursos renovables, como el sol o el viento.

Apicultores cuidan a sus abejas de efectos del cambio climático

Apicultores cuidan a sus abejas de efectos del cambio climático

En el Bajo Cauca colombiano, un territorio golpeado por la violencia donde la apicultura se convirtió en una alternativa de restauración social, económica y ecológica, más de 200 productores de miel aprendieron a cuidar sus abejas de los efectos del cambio climático con métodos artesanales e ingeniosos.

Líder indígena de Ecuador pide salvar la Amazonía

Líder indígena de Ecuador pide salvar la Amazonía

El líder indígena Uyunkar Domingo Peas aseguró tras reunirse en audiencia con el rey Carlos III de Inglaterra -en la que le regaló una corona achuar- que confía en su “solidaridad y humanidad” para que la Amazonía siga existiendo para las próximas generaciones.

Colombia propone red de emergencias para enfrentar fenómeno de El Niño

Colombia propone red de emergencias para enfrentar fenómeno de El Niño

En el encuentro de ministros de América Latina y El Caribe, Colombia se adhirió a los pilares de acción climática propuestos para la COP28 y propuso nuevos instrumentos para incluir iniciativas regionales que impacten en la reducción de emisiones, así lo reveló la ministra de Ambiente Susana Muhamad.

La crisis climática hizo 100 veces más probable el calor anómalo de abril

La crisis climática hizo 100 veces más probable el calor anómalo de abril

  Así se desprende de la investigación de un equipo de científicos climáticos internacionales de la red World Weather Attribution (WWA), que ha publicado este viernes los datos de un análisis ´exprés´ sobre la vinculación del cambio climático con esas altas...

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest