De 2020 a la fecha, las compras dejan más de $18.000 millones, lo que supera el cuatrienio anterior que llegó a $16.831 millones.
Noticias Medio Ambiente
Hoy, Día Mundial de las Habilidades de la Juventud
Con las rápidas transformaciones tecnológicas, económicas y sociales que se dan en la actualidad, la juventud necesitará las aptitudes adecuadas para afrontar con éxito estos retos y desarrollar todo su potencial.
Advierten que las olas de calor seguirán en julio y agosto
El intenso calor que ya ha batido el récord de temperatura media mensual más alta en junio y dos récords de temperatura media diaria en la primera quincena de julio continuará las dos próximas semanas y podría extenderse hasta agosto, advirtió este viernes la Organización Meteorológica Mundial.
Acabar con el SIDA de aquí a 2030 es cuestión de voluntad política
El último informe de la dependencia especializada revela datos y casos prácticos de algunos países que se aproximan a la erradicación. El documento aboga por tomar decisiones basadas en la ciencia; por garantizar la inversión necesaria; y por asegurar la protección de los derechos humanos. En América Latina disminuyen las muertes por SIDA, pero no las nuevas infecciones.
Destinan $27.000 millones para conservación en San Andrés
Se trabajará en un acuerdo social y ambiental con todos los actores del territorio para la protección de la biodiversidad en la reserva de biósfera Seaflower, y un gran pacto regional de ordenamiento alrededor del agua.
Messi: por qué Miami es el destino predilecto por deportistas de élite
Recientemente, la noticia de la llegada de Lionel Messi, uno de los futbolistas más reconocidos del mundo a Miami, ha vuelto
a poner de relieve la creciente preferencia por esta ciudad como destino preferido para deportistas de élite, y también artistas e inversores a nivel mundial.
La UE, China y Canadá preparan juntos el terreno para la COP28
La Unión Europea, China y Canadá iniciaron este jueves una reunión preparatoria de dos días con vistas a la COP28, cita donde se intentará fijar el objetivo global de triplicar la capacidad renovable y doblar la eficiencia energética para 2030, así como aumentar la financiación climática.
América Latina es altamente vulnerable al cambio climático
El panel de expertos del IPCC dio a conocer los escenarios que podría enfrentar América Latina derivados de los efectos del cambio climático, durante la V Conferencia Regional que se realiza en Bogotá hasta el 14 de julio.
Fallo de La Haya favoreció a Colombia ante demanda de Nicaragua
La defensa de Colombia celebró este jueves el fallo a favor que sentenció la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el litigio contra Nicaragua, realizado en La Haya, en la que el país centroamericano pretendía obtener una mayor extensión de mar.
Deforestación en Colombia se redujo 29,1% en 2022
En el arco amazónico, que comprende los departamentos de Guaviare, Caquetá, Meta y Putumayo, la reducción fue de 26% respecto al 2021, es decir 45.490 hectáreas de bosque natural dejaron de ser arrasadas en 2022.