Por primera vez, el Minambiente realizó una convocatoria abierta y pública para que los ciudadanos de todo el país se inscribieran para participar en este encuentro de rendición.
Noticias Medio Ambiente
¿Viviendas futuristas en Colombia? Conozca más sobre las casas inteligentes
Las casas del futuro o Smart Homes ya son una realidad en Colombia. Descubra en qué consiste tener un hogar inteligente.
Ocho de cada diez personas con sobrepeso tienen diabetes
En Colombia, con base en la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional que entrega al país el ICBF, el 25 % de los niños tiene exceso de peso, y el 17,7 % de los adolescentes tienen riesgo de sobrepeso.
Uso de smartphones en infancia generaría problemas de salud mental en adultez
Depresión, tendencias suicidas e impulsos agresivos son varios de los síntomas que detonan el temprano uso de los dispositivos móviles alrededor del mundo. Latinoamérica, foco de atención.
Dormir bien es clave para su bienestar, descubra cómo lograrlo
Según la Organización Mundial de la Salud, el 40% de la población mundial sufre de insomnio.
Descubren nueva especie de ratón espinoso en Ecuador: ‘Neacomys Marci’
Una nueva especie de ratón espinoso denominada ‘Neacomys Marci’, ha sido descubierta en Ecuador, lo que la convierte en la decimocuarta de su género identificada en los últimos cinco años.
Minambiente aumentará incentivos para quienes cuiden la selva amazónica
En Guaviare, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció que el incentivo para quienes se comprometan a conservar los bosques aumentará el próximo año.
Llamado urgente al ahorro de agua en los hogares colombianos
En la búsqueda de un futuro sostenible, el ciudadano cumple un papel importante, el cual, comienza en casa. Uno de los recursos más preciados y, a menudo, pasado por alto, es el agua.
Colombia celebró el Día Nacional del Cepillado
Este 9 de noviembre Colombia volvió a celebrar el Día Nacional del Cepillado, contando con la participación de más de 423.000 niños de 1593 colegios de preescolar y primaria a nivel nacional, acompañados por 19.500 docentes.
IA cartografía los iceberg 10.000 veces más rápido que los humanos
La inteligencia artificial es capaz de mapear los icebergs 10.000 veces más rápido que los seres humanos, lo que facilita la observación de los cambios en la superficie de estas vastas masas de hielo flotante, según un estudio publicado en la revista The Cryosphere, liderado por investigadores de la Universidad de Leeds en el Reino Unido.