Noticias Medio Ambiente

Ecologistas, «decepcionados» por acuerdos previos a la COP15

Ecologistas, «decepcionados» por acuerdos previos a la COP15

Ecologistas en Acción señala como «resultados decepcionantes» las negociaciones mantenidas en Ginebra como antesala a la COP15 de Biodiversidad que está previsto se celebre en el tercer trimestre de 2022 en Kunming (China) y exige que pérdida de biodiversidad se califique como «crisis ecológica».

160 millones de personas, sin acceso al agua

160 millones de personas, sin acceso al agua

En Latinoamérica y el Caribe, 160 millones de personas no tienen acceso seguro al agua, uno de los grandes retos del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 de la Agenda 2030 de la ONU, que establece el derecho universal al agua, aseguró el jefe de la División de Agua y Saneamiento de CAF, Franz Rojas, a su paso por Madrid después de participar en el Foro de Dakar.

¿Para qué sirven las herramientas de valorización?

¿Para qué sirven las herramientas de valorización?

En Medellín y en general en todo el Valle de Aburrá, más del 80% de las vías arterias de la región fueron ejecutadas gracias al mecanismo de Valorización con el aporte de los ciudadanos. Y es que no se puede olvidar que la contribución de valorización ha sido el principal instrumento que ha permitido este propósito.

Anla aprobó licencia ambiental a proyecto de fracking de Ecopetrol

Anla aprobó licencia ambiental a proyecto de fracking de Ecopetrol

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) le otorgó a Ecopetrol, pese a una oposición en el departamento, la licencia ambiental para que, en Puerto Wilches, municipio que pertenece al Magdalena Medio, se ejecute el proyecto piloto de investigación integral (PPI) Kalé.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest