Noticias Medio Ambiente

El residuo cero triunfará como tendencia en 2024

El residuo cero triunfará como tendencia en 2024

Huesos de aceituna reconvertidos en percheros y taburetes, vestidos confeccionados con algas o pantallas de lámparas elaboradas con pieles de naranja y granos de café son algunos de los proyectos que están contribuyendo a crear “nuevos paradigmas con el objetivo de cero residuos” a partir del reciclado y la reutilización que “triunfarán como tendencia en 2024”.

Comenzó la feria turística de Anato

Comenzó la feria turística de Anato

Del 22 al 24 de febrero, Anato (Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo) le abre nuevamente las puertas a la Vitrina Turística, que este año llega a su versión 42, en Bogotá, y que promete ser una vez más el escenario de los exitosos negocios para la creación de productos y servicios, que podrán disfrutar los viajeros en las próximas temporadas vacacionales.

Renaturalizar los ríos para recuperar las especies que los habitan

Renaturalizar los ríos para recuperar las especies que los habitan

Renaturalizar los ríos mediante la eliminación de obstáculos creados por el hombre es fundamental para reforzar el hábitat de las especies que viven en ellos, en especial de los peces migradores que, como el salmón, deben superar azudes o presas, muchas de ellas en desuso, para completar su ciclo vital.

ONU lleva comida a afectados por terremoto

ONU lleva comida a afectados por terremoto

Además, las caravanas con diversos suministros vitales continúan entrando a Siria a través de dos cruces fronterizos. También se amplían las operaciones en las comunidades rurales para que mantengan la producción agrícola básica. La ONU se compromete a mantener la asistencia en Siria y Turquía mientras haya necesidades.

Piden a OMC que economía mundial se alinee con preservación de la vida

Piden a OMC que economía mundial se alinee con preservación de la vida

En 750 municipios de Colombia se encuentran más de 4.162 Negocios Verdes identificados. Estos son el punto de partida para consolidar una bioeconomía en el país que permita generar y consolidar nuevas oportunidades de empleo.

La valentía de enfrentarse a las  enfermedades raras

La valentía de enfrentarse a las enfermedades raras

El próximo 28 de febrero se conmemorará el Día Mundial de las Enfermedades Raras y de acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, en Colombia han sido identificadas 80.417 personas con enfermedades raras, aunque se estima que más de 2 millones pueden estar conviviendo con estas condiciones, patologías que desafortunadamente son de difícil diagnóstico, pues el 72% son congénitas y el 70% empiezan a dar sus primeras señales en la infancia.

Ejército rescató a dos delfines en Vichada

Ejército rescató a dos delfines en Vichada

Las autoridades ambientales de la región habían sido alertadas sobre la situación de dos delfines rosados, que se encontraban en riesgo de muerte por el bajo nivel del río Vichada. De inmediato, se iniciaron las coordinaciones para su rescate y traslado a un cuerpo de agua más profundo, bajo el liderazgo de la Fundación Omacha.

Identifican 27 nuevas amenazas que aceleran el cambio climático

Identifican 27 nuevas amenazas que aceleran el cambio climático

Una colaboración internacional de científicos ha identificado 27 bucles de retroalimentación climática, es decir, factores que desencadenan procesos que intensifican el calentamiento global y agravan las consecuencias del cambio climático.

Trabajaremos con campesinos que protejan al páramo: Minambiente

Trabajaremos con campesinos que protejan al páramo: Minambiente

Durante su visita al municipio de El Cerrito, en Santander, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, aseguró que el Gobierno del Cambio le apuesta a un Acuerdo Social Integral para delimitar de manera participativa el páramo del Almorzadero tal y como lo ordena el juez.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest