La inseguridad alimentaria aumentará en el mundo a causa del calentamiento global, advierte hoy el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que también vaticina que con el calentamiento global la mitad de la población global sufrirá carestía de agua.
Noticias Medio Ambiente
Según Unesco, solo 35% de las mujeres hacen parte de las carreras STEM
Para una mujer, elegir alguna carrera relacionada con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) implica romper con una gran cantidad de tabúes que aún están presentes en la sociedad, como lo es “las niñas no estudian eso” o “las matemáticas y la ciencia no son para mujeres”. De acuerdo con la UNESCO, las mujeres representan solo el 35% de estas carreras a nivel global, lo que indica que las brechas de género siguen siendo muy grandes y que la posibilidad de dar visibilidad al liderazgo del género femenino es aún un reto.
¿Qué es la crisis climática y por qué nos debe importar a todos?
Nuestro planeta está en peligro por el aumento de las temperaturas. Aún hay mucho que podemos hacer para salvarlo. El próximo 25 de marzo se celebra La Hora del Planeta.
Publicarán el informe más completo sobre la crisis climática
Los expertos climáticos de la ONU agrupados en el IPCC publicarán este lunes un nuevo informe -el documento más actualizado y completo respecto a la ciencia del cambio climático, sus impactos y sus potenciales soluciones-, después de que los miembros de este equipo reunidos en Suiza aprueben sus conclusiones.
Ganar o perder peso con facilidad no es cuestión de género
La distribución muscular, el índice de grasa corporal y el impacto hormonal son independientes en cada persona, además son factores determinantes en las alteraciones de peso.
Celebran aprobación de U$43 millones para conservación de áreas protegidas
Los recursos, destinados por el Fondo Verde del Clima de Naciones Unidas (GCF, por sus siglas en inglés), contribuyen a la sostenibilidad financiera de Herencia Colombia, iniciativa enfocada en la conservación permanente de cerca de 32 millones de hectáreas de áreas protegidas y paisajes prioritarios.
Celebran ampliación del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta
Esta ampliación surge de la necesidad, evidenciada por los pueblos indígenas arhuaco, kogui, wiwa y kankuamo, de proteger el territorio ancestral delimitado por la denominada ‘Línea Negra’, considerada por estos como una barrera sagrada que protege la biodiversidad y la cultura de la región.
Dispositivos de almacenamiento afectan el medio ambiente
Según datos de BNamericas para XM, empresa del Grupo ISA, la demanda de energía en Colombia aumenta un 3.47% aproximadamente cada año. Lo anterior, hace necesario que se evalúen más herramientas para ayudar a reducir los impactos energéticos en el país.
¿Cuál es la diversidad de peces de agua dulce en Amazonía colombiana?
Investigadores del Instituto SINCHI, en colaboración con investigadores de universidades de Colombia y Brasil generaron por primera vez un listado taxonómico de las especies de peces en los sistemas acuáticos del bioma amazónico colombiano.
El 40% de la población mundial padece insomnio
El insomnio es un problema de salud pública que constituye una de las principales causas de estrés y depresión en las personas.