En Colombia, donde se extienden a lo largo de aproximadamente 290.000 hectáreas, los manglares son "mucho más que un ecosistema", son un socioecosistema del que dependen las comunidades que habitan a su alrededor, que se alimentan y sirven de ellos como protección...
Gestión Ambiental y Sostenibilidad
El agua del río Sena en París no cumplía las condiciones sanitarias
El pasado día 17 cuando se bañó la alcaldesa, Anne Hidalgo, precisamente para demostrar que era apta para que se celebren varias pruebas de los Juegos Olímpicos. La emisora France Info señaló este viernes esa contradicción una vez que se han hecho públicos los...
El director general de la FAO celebra la presentación de la Alianza Mundial contra el hambre y la Pobreza
QU Dongyu, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), agradeció hoy al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por situar la seguridad alimentaria en el centro de la agenda del G20 y movilizar el...
Colombia acoge Congreso Panamericano de Combustibles Sostenibles de Aviación
Colombia acogerá el próximo 31 de julio el primer Congreso Panamericano de Combustibles Sostenibles de Aviación, en el que expertos y líderes del sector debatirán sobre tendencias de mercado, precios, materias primas, tecnología y desarrollo del sector, informaron...
París 2024, ¿unos Juegos Olímpicos más sostenibles?
París 2024 propuso desde sus primeros pasos un nuevo modelo de Juegos mucho más sostenible, con la limpieza del Sena como su hito más simbólico y con la promesa no solo de menos contaminación y despilfarro de recursos, sino también de una herencia verde para la...
Unión Europea propone soluciones urgentes ante el arribo masivo de Sargazo a playas del Caribe
El arribo masivo de sargazo en la región del Caribe requiere soluciones urgentes y a gran escala, señaló Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea (UE) en México, quien participa en el Foro Nacional México-Unión Europea 'Para convertir el sargazo en una...
Innovación y sostenibilidad transforman el vestir del futuro
Respeto medioambiental, investigación e innovación articulan una moda inteligente con capacidad para neutralizar el olor corporal, aportar frescor los días de calor, limpiar el aire de virus, repeler a los mosquitos o realizar notificaciones de socorro. Durante mucho...
La transformación sostenible: Un imperativo para la industria de la moda en México
Las prácticas sostenibles son un imperativo para la industria de la moda que se verá forzada a realizar una transformación en la manera de producir textiles que sean amigables con el medio ambiente en el corto plazo, coincidieron diseñadoras y expertos en México....
Los países más vulnerables al cambio climático reclaman ayudas del fondo de ‘pérdidas y daños’
Los países más pobres del planeta, especialmente vulnerables al cambio climático, advierten que no pueden esperar más para recibir las primeras ayudas del fondo de "pérdidas y daños", creado en la COP28 en noviembre pero aún lejos de ser operativo. El llamado de estos...
Cali se alista con seguridad para recibir la COP16 que empezará el próximo 16 de octubre
Las autoridades están afinando detalles de seguridad, logística y cultura para acoger en octubre próximo la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Biodiversidad Biológica (COP16), que se celebrará en Cali y a la que se espera que asistan más de 12.000...