Philips, líder mundial en el desarrollo de tecnología e innovación para la salud, reafirma su compromiso con la introducción de nuevos equipos de alta calidad y eficiencia en el mercado colombiano, que permitan responder a crecientes desafíos de la atención en salud y la responsabilidad con el medio ambiente.
En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia en la atención médica son imperativos globales, Philips presenta el revolucionario sistema de Resonancia Magnética MR5300 sin helio. Este equipo, diseñado para abordar los desafíos críticos que enfrentan los sistemas de salud en todo el mundo, representa un hito en la innovación médica y la conservación de recursos.
La Resonancia Magnética (RM) es una tecnología de imágenes médicas no invasiva que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para generar imágenes anatómicas tridimensionales detalladas del interior del cuerpo humano.
La RM es ampliamente utilizada en el diagnóstico oportuno y el monitoreo de diversas enfermedades al proporcionar imágenes claras y detalladas que permiten a los profesionales de la salud visualizar estructuras internas y evaluar la función de órganos y tejidos, así como lesiones musculoesqueléticas hasta trastornos neurológicos y cardíacos.
Adicional, de su eficiencia en el uso de recursos, esta tecnología incorpora desarrollos de inteligencia artificial diseñados para automatizar tareas clínicas y operativas complejas. Esto permite a los profesionales de la salud atender a un mayor número de pacientes por jornada con una calidad excepcional de imágenes, mejorando así la experiencia del paciente y facilitando diagnósticos más precisos.
“Queremos poner a disposición de todas las instituciones de salud en Colombia tecnología de vanguardia, es nuestro compromiso facilitar el acceso a equipos médicos eficientes, productivos y amigables con el planeta, por eso hemos fortalecido nuestra presencia en todas las regiones del país. De la mano de Bimedco, nuestro distribuidor autorizado buscamos diseñar propuestas de equipamiento médico costo-efectivas en la línea de imágenes diagnosticas. Afirma Karime Amaya, líder de Philips para Colombia.
“Nuestra experiencia con el uso de este equipo ha sido muy importante por varias razones, por un lado, podemos estar tranquilos y garantizar que la Fundación cuenta con el servicio de resonancia magnética para la atención de los pacientes, adicionalmente estamos contribuyendo con el cuidado del medio ambiente. Por otra parte, el uso de tecnologías basadas en inteligencia artificial nos garantiza imágenes de excelente calidad en tiempos extremadamente cortos, por ejemplo, podemos hacer en promedio 1600 procedimientos al mes”, afirma, Dr. Javier Romero Radiólogo Jefe Departamento de Radiología de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
La implementación de la tecnología MR5300 beneficia a los proveedores de salud y a los pacientes, permitiendo realizar una amplia variedad de estudios clínicos. Actualmente, nuestro país cuenta con dos equipos instalados en la capital, uno de ellos se encuentra en la Fundación de Santa Fe de Bogotá y cerca de 1,000 equipos instalados en todo el mundo.
Además, los equipos de RM libres de helio de Philips son más versátiles y livianos, lo que facilita su instalación en una variedad de entornos clínicos. Esta flexibilidad ayuda a abordar las necesidades de infraestructura de los hospitales en Colombia y reduce los costos asociados con la construcción y el mantenimiento de instalaciones de resonancia magnética.
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025
- Colombia vive una «alarmante» pérdida de sus glaciares cuya área en poco más de un siglo se redujo en un 90 % y en la actualidad solo quedan 33 kilómetros cuadrados de esas masas de hielo en el territorio nacional, alertó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - marzo 27, 2025
- Reducir, Reutilizar y Reportar: El compromiso empresarial con la conservación del agua - marzo 21, 2025