Con una iniciativa de investigación que busca evaluar la dinámica del nitrógeno en suelos de páramo con cultivos de cebolla de rama, la estudiante de doctorado en Ingeniería Química de la Universidad Industrial de Santander (UIS), Daniela Cristina Rey Romero, participó como ponente en el 17th International Symposium on Soil and Pland Analysis (ISSPA), organizado por el Soil and Plant Analysis Council y la Universidad Técnica Federico Santa María en Chile.
Energías Renovables
Más de 4.500 árboles fueron sembrados en San Pedro de la Sierra
En un periodo de dos años, se restauraron un total de 37 hectáreas en áreas estratégicas de San Pedro de la Sierra, corregimiento de Ciénaga Magdalena.
¿Cuáles son las vitaminas esenciales para las madres gestantes?
Durante el embarazo, puede que las madres no absorban los nutrientes suficientes a pesar de tener una dieta balanceada.
Los ecologistas denuncian a la Comisión ante la justicia comunitaria por tratar gas como energía “sostenible”
Las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF, Amigos de la Tierra en Alemania y Transporte y Medioambiente cursaron una denuncia ante la justicia comunitaria contra la Comisión Europea por clasificar como sostenibles ciertas inversiones relacionadas con el gas.
Efectos de la crisis climática en las renovables, más sol y diferente viento
Incrementar el uso de energías renovables es fundamental para avanzar en la descarbonización de la economía y frenar la crisis climática, cuyos efectos afectan también a las posibilidades de aprovechamiento de recursos renovables, como el sol o el viento.
Cartagena y Santa Marta, dentro de los destinos preferidos en vacaciones
Se acercan las vacaciones de mitad de año en Colombia y desde ya muchos se están programando para tener un tiempo de descanso. Estas vacaciones son una oportunidad perfecta para desconectarse de la rutina y explorar lo que Colombia y el mundo tiene para ofrecer.
Colombia insta a la UE a trabajo conjunto para cumplir con Pacto Verde
El 75% de las exportaciones no mineras que hace el país a ese destino, son productos del agro.
Apicultores cuidan a sus abejas de efectos del cambio climático
En el Bajo Cauca colombiano, un territorio golpeado por la violencia donde la apicultura se convirtió en una alternativa de restauración social, económica y ecológica, más de 200 productores de miel aprendieron a cuidar sus abejas de los efectos del cambio climático con métodos artesanales e ingeniosos.
Tres salvavidas para enfrentar la crisis climática
América Latina necesita un plan integral de transición energética justa que le permita convertirse en exportadora de energía limpia.
Líder indígena de Ecuador pide salvar la Amazonía
El líder indígena Uyunkar Domingo Peas aseguró tras reunirse en audiencia con el rey Carlos III de Inglaterra -en la que le regaló una corona achuar- que confía en su “solidaridad y humanidad” para que la Amazonía siga existiendo para las próximas generaciones.