El efecto ‘yoyo’ representa la pérdida y su sucesiva recuperación de peso como consecuencia de una dieta hipocalórica, es decir baja en calorías.
Ecología
Urgen acelerar evacuación de 2.500 familias cercanas al volcán Nevado del Ruiz
“Les hemos pedido a los Consejos de Riesgos Departamentales que aceleren la evacuación preventiva de 2.500 familias que están en alto riesgo por la contingencia del Nevado del Ruiz”, informó el presidente, Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter.
En marzo, el hielo marino en Antártida estuvo un 28 % por debajo de la media
La extensión de hielo marino en la Antártida fue la segunda más baja para un mes de marzo al situarse un 28 % por debajo de la media, tras el mínimo récord registrado en febrero pasado y en un mes que nuevamente ha resultado muy cálido, de acuerdo a los datos satelitales, según informa el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).
Mantienen especial atención sobre el volcán Nevado del Ruiz
Debido a la preocupante situación que se vive por la actividad que presenta el Nevado del Ruiz, la Procuraduría del departamento de Risaralda entregó las medidas adoptadas, luego de una reunión con autoridades de la región y en la que se trataron tres puntos básicos.
Piden controles efectivos a construcción de vías ilegales en la Amazonía
Procuraduría hizo un recuento de las obligaciones del Estado y de las personas para proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación.
Declaran calamidad pública en Risaralda por volcán Nevado del Ruiz
Luego del concepto favorable del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo fue declarada la calamidad pública en Risaralda, como medida preventiva ante el nivel de actividad naranja del Volcán Nevado del Ruiz.
Comisión Europea valida iniciativa ciudadana para proteger a las abejas
La Comisión Europea (CE) consideró válida una iniciativa ciudadana que pide salvar a las abejas y desarrollar una agricultura respetuosa con esos polinizadores, en favor de un medioambiente sano.
La gestión indígena de la Amazonía, clave para la economía y la salud
Los bosques tropicales de la Amazonía y sus territorios indígenas pueden absorber cada año más de 26.000 toneladas métricas de contaminantes provocados por los incendios, una cualidad clave para prevenir enfermedades respiratorias y cardiovasculares en las zonas urbanas más desforestadas, según indica un estudio publicado en Nature.
El desafío para recuperar ríos y humedales
El ‘Desafío del Agua Dulce’, liderado por Colombia, La República Democrática del Congo, Ecuador, Gabón, México, Zambia, pretende restaurar 300.000 km de ríos y 350 millones de hectáreas de humedales para 2030.
¿Qué es y qué hacer ante un episodio de epilepsia o convulsión?
Se estima que en Colombia 767.251 personas sufren de epilepsia.