El informe anual ‘Defensores de la Tierra y el Medio Ambiente’, de Global Witness, señala a Colombia como el país con mayor número de asesinatos de defensores del ambiente, con 60 casos.
Ecología
Retos de información sobre crisis climática, a debate en agencias de prensa europeas
Los desafíos relacionados con la información sobre la crisis climática, como la capacitación de los periodistas, la verificación de datos y la financiación de proyectos, fueron el tema central de una mesa redonda celebrada el viernes pasado en París, en la que participaron los líderes de agencias de noticias europeas.
18,5% de los colombianos, en situación de pobreza energética
Promigas ha presentado los resultados del primer informe del Índice Multidimensional de Pobreza Energética (IMPE), una primicia en el país. El estudio revela que las metodologías oficiales de medición de la pobreza, como el Índice de Pobreza Multidimensional y la Línea de Pobreza Monetaria, no abordan explícitamente la dimensión de energía y su impacto en el bienestar.
¿Cómo regular los productos alternativos al tabaco?
Colombia debe regular la industria del vapeo para proteger a los menores de edad, asegurar que se eduque a la población el uso e impactos de los vaporizadores, y al mismo tiempo, se garantice un producto de calidad y una alternativa segura y menos nociva para aquellos adultos que buscan dejar de fumar cigarrillo tradicional.
Sí al Compostaje: el grano de arena para mitigar los residuos
Casi 570 millones de toneladas de pérdidas y residuos se producen en los hogares, por lo que la acción de cada persona es fundamental.
Antioquia, pionera en la consolidación del distrito del maíz
La iniciativa beneficia a 1.100 productores directos y sus núcleos familiares. Las regiones, contarán con Escuelas de Formación en Agricultura 4.0, gracias al acompañamiento de la Universidad de Antioquia y La Corporación para el Desarrollo Industrial Agropecuario DÍA.
La Amazonia tiene 28 nuevas especies de líquenes
El descubrimiento de nuevas especies para la ciencia es un fenómeno poco común en muchas partes del mundo. Sin embargo, la vasta riqueza de la Amazonía sigue demostrando que aún quedan tesoros por descubrir.
El ciclón en Libia deja más de 7.000 víctimas
El ciclón Daniel, que afectó el noreste de Libia el pasado domingo, ha causado una catástrofe que sobrepasa las capacidades del país, dejando, según cifras provisionales, al menos 6,872 personas fallecidas y más de 10,000 desaparecidas. Estas devastadoras cifras fueron anunciadas por el jefe del Consejo Presidencial, Mohamed al Manfi, durante un discurso televisado el miércoles.
Colombia advierte «desaceleración» en cultivos de coca, pese a llegar a máximo histórico
El Gobierno colombiano ha alertado sobre una «desaceleración» en el crecimiento de los cultivos de coca en el país, marcando un punto de inflexión en esta problemática. Esto se produce a pesar de que el último informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló un aumento en la cantidad de hectáreas de coca en 2022, alcanzando un total de 230,000 hectáreas.
Destinan $100.000 millones para protección de la Amazonía
Estos recursos serán invertidos para beneficiar a cerca de 6.000 familias en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Guaviare y Meta, que comprenden 11 Núcleos de Desarrollo Forestal y de la Biodiversidad.